SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: BANCO MUNDIAL CABEZA: En la direccion correcta el plan de ajuste mexicano NUEVA YORK, 13 de septiembre (Notimex).-El plan economico de Mexico avanza en la direccion correcta y el pais de ninguna manera debe imponer controles a la entrada de capitales, considero hoy un alto especialista del Banco Mundial (BM). El economista en jefe para America Latina y el Caribe del BM, Sebastian Edwards, dijo que las reformas van en la direccion correcta porque dan mayor enfasis al ahorro interno y a la productividad, asi como al fortalecimiento de la red de seguridad social. Senalo tambien que por diversas razones Mexico no debe imponer por ahora un control de capitales. Sin llegar al extremo de controlar la entrada de capitales, opino, debe dosificar el acceso de estos para evitar el fortalecimiento artificial de la moneda, que, al mismo tiempo, podria debilitarse en caso de una salida subita de inversiones. "El problema de Mexico no es el capital que llegue, sino asegurarse de que no salga", indico Edwards, quien agrego que es correcta la decision de las autoridades mexicanas de no imponer un control de capitales. El gobierno mexicano descarto que impondra restricciones y controles a la entrada de capitales, como lo sugirieron analistas politicos y financieros en los ultimos dias. Durante una conferencia en la Sociedad de las Americas un organismo privado de fomento a las relaciones continentales, Edwards considero que la recesion economica mexicana habria tocado fondo en el segundo trimestre del ano, cuando se contrajo 10.5 por ciento. Edwards y el vicepresidente para America Latina y el Caribe del BM, Shahid Javed Burki, manifestaron su optimismo sobre las perspectivas de recuperacion de la economia mexicana, con mejores perspectivas para los ultimoss tres meses del ano y para 1996. Las exportaciones y la recuperacion del consumo interno son dos de los principales motores que impulsaran la actividad economica de Mexico, considero el experto del organismo multilateral. El Banco Mundial proyecta que Mexico crecera alrededor de dos por ciento en 1996. De acuerdo con calculos del BM, los precios al consumidor creceran 18.3 por ciento el proximo ano en relacion al incremento estimado de 45.7 por ciento para este ano. Para America Latina, en su conjunto, el crecimiento economico esperado para este ano es de 3.5 por ciento y 3.8 por ciento en 1996, y en caso de que las reformas continuen en marcha, se podria avanzar a tasas de seis puntos porcentuales a partir de 1998, segun Edwards. La visita de los ejecutivos del BM a Nueva York tuvo como objetivo presentar a la comunidad financiera local el estudio "America Latina despues de Mexico", en el cual se analiza la crisis financiera en ese pais y las lecciones que dejo. El documento fue presentado originalmente en Washington en junio pasado. .