SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: CONCLUYE HERMINIO BLANCO VISITA A BRUSELAS CABEZA: Hay buenas seales para que la UE abra sus puertas al libre comercio con Mxico BRUSELAS, 13 de septiembre (Notimex).-El secretario mexicano de Comercio y Fomento Industrial, Herminio Blanco, concluy hoy consultas con autoridades europeas para definir la viabilidad de pactar un acuerdo global de libre comercio con la Unin Europea (UE). Las consultas fueron vistas en Bruselas como "un signo positivo" de que Mxico est cada vez ms cerca de aceptar las negociaciones para la firma de un vasto acuerdo de cooperacin y asociacin con la Unin Europea. En esta visita, Blanco acord la creacin de un foro para pequeos y medianos empresarios europeos y mexicanos que se reunir en los prximos meses y constituira un punto de arranque para las negociaciones formales. El inters central de Mxico es abrir nuevos mercados para los productos mexicanos, obtener mayor transferencia de tecnologa y crear un clima ms favorable para las inversiones europeas en Mxico. Esta segunda visita de Blanco Mendoza en lo que va del ao, recibi varias seales positivas de que la UE est lista a abrir sus mercados a los productos mexicanos si acepta el nuevo acuerdo de asociacin. La delegacin mexicana, ms reservada al evaluar los resultados de esta visita, destac que se trata por ahora de "consultas" para aclarar los puntos centrales del paquete ofrecido a Mxico. "Estamos formando nuestra evaluacin para presentrsela al presidente Ernesto Zedillo, y sobre eso se tomar la decisin de negociar", dijo el secretario mexicano de Comercio, Herminio Blanco. Un documento elaborado por la misin comercial mexicana ante la UE afirma que todava una gran parte de los productos mexicanos, en particular alimentos, bebidas, textiles y calzado, contina teniendo un acceso discriminatorio al mercado comunitario. Del lado europeo, el inters de culminar cuanto antes las negociaciones con Mxico se debe principalmente al temor de los europeos de perder terreno en el mercado mexicano, su principal cliente en Amrica Latina. La Comisin Europea se encuentra ya preparando las directivas de negociacin del acuerdo propuesto a Mxico, el cual podra ser aprobado en octubre o noviembre prximo por los 15 pases de la UE, segn adelantan expertos comunitarios. Entre los temas especficos que abord este mircoles Herminio Blanco con el titular de Agricultura europea, destac el problema del tequila, que se comercializa en el mercado comunitario sin el ttulo de denominacin de origen. "Hay grandes avances en el tema del tequila y creemos que antes de que termine el ao tendremos la denominacin de origen", indic Herminio Blanco tras su encuentro con Franz Fischler. Mxico presiona desde hace aos a la Comisin Europea para que acepte la denominacin de origen del tequila mexicano, enfrentado a una fuerte competencia de productores europeos de este mismo destilado. Por otra parte, UE iniciar maana jueves negociaciones con el grupo de pases latinoamericanos del Mercado Comn del Sur (Mercosur), tendientes a crear una zona de libre comercio que podra empezar a funcionar dentro de cinco aos. El arranque de las negociaciones formales de la UE con los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, coincidir con la primera visita a Bruselas del presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso. .