PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COMISION GUBERNAMENTAL CABEZA: Recomiendan reducir la inmigracion legal a Estados Unidos CREDITO: Notimex WASHINGTON, 12 de septiembre.- (Notimex).- Una comision gubernamental recomendo al Congreso de Estados Unidos reducir la migracion legal de 830 mil personas por ano a 550 mil y prohibir el ingreso de trabajadores extranjeros "sin calificacion" laboral. "Los inmigrantes con poca educacion y capacitacion pueden competir en trabajos y servicios publicos de los estadounidenses mas vulnerables, particularmente con aquellos que se encuentran desempleados o subempleados", dijo el organismo en su reporte anual. La Comision para la Reforma de la Inmigracion de Estados Unidos, creada por el presidente William Clinton e integrada por ex legisladores de los partidos Democrata y Republicano, se encarga de asesorar a los poderes Ejecutivo y Legislativo sobre esa materia. Susan Martin, directora ejecutiva de la Comision, se reunio con un reducido grupo de reporteros para discutir algunos de los principales puntos del reporte, tras su presentacion en el Congreso. "La concentracion de nuevos inmigrantes puede exacerbar las tensiones entre grupos etnicos y algunos tipos de poblaciones especificas _ancianos y refugiados entre otros_ lo que puede imponer costos adicionales" a la situacion actual, dijo Martin. "Nuestras recomendaciones buscan mitigar el efecto potencial negativo (de la migracion), particularmente entre los trabajadores estadounidenses mas desfavorecidos, y asegurar que nuestro sistema migratorio continue sirviendo a nuestro interes nacional", anadio. Las recomendaciones de la comision al Congreso proponen "un tope de 550 mil admisiones anuales a Estados Unidos de inmigrantes legales" lo que representaria una disminucion de una tercera parte de los 830 mil permisos autorizados en 1994. "Apoyamos tambien una efectiva americanizacion de los nuevos inmigrantes que lleguen al pais, es decir que se comparta o cultive el compromiso con los valores estadounidenses de libertad, democracia y oportunidad equitativa", anadio. Indico que de las 550 mil admisiones anuales propuestas por la comision, 400 mil serian para promover la reintegracion familiar, 100 mil para inmigrantes profesionistas o con capacidad tecnica y 50 mil para refugiados. "Recomendamos tambien al Congreso autorizar al ano 150 mil visas suplementarias _a las 550 mil_ para la admision de esposas e hijos menores de residentes permanentes legales en Estados Unidos" que se encuentran en espera debido a la sobredemanda de solicitudes, dijo. La comision considera prioritaria la reintegracion de esposas e hijos menores de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes, pero se opone a otorgar beneficios migratorios para hermanos y primos, entre otros, como sucede desde hace mas de una decada, dijo. Sobre el tema, Martin senalo que la comision recomendo beneficiar especialmente a los inmigrantes de origen mexicano puesto que encabezan la lista, por nacionalidad, en ese tipo de solicitudes. Agrego que en un periodo de tres a cinco anos el Congreso podria revisar, y cambiar en caso de ser necesario de acuerdo con las circunstancias del momento, el numero de autorizaciones para la inmigracion legal. .