SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 3 BALAZO: PLANTEA FORJAR NUEVO ENTENDIMIENTO CON EU CABEZA: Relacion comercial, pero no a cambio de lecciones de democracia, advierte Gurria CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA y EDGAR IGNACIO RAMIREZ RECUADRO: Propositos de la politica exterior Garantizar la seguridad nacional Ampliar el papel de Mexico ante los centros mas dinamicos de la economia mundial Determinar las prioridades en las relaciones bilaterales y la cooperacion internacional para promover mejor los intereses de Mexico Fortalecer los vinculos del pais con los mexicanos en el exterior Promover los intereses nacionales en los foros multilaterales La profunda transformacion que registra el sistema internacional exige que Mexico ajuste sus estrategias, revise sus prioridades y fortalezca los metodos y herramientas de politica exterior, reconocio el canciller Jose Angel Gurria, al dejar en claro que nuestro pais no aceptara acuerdo comercial alguno que implique injerencia en su vida interna, por lo que rechazaria la "clausula democratica" que se exije para ingresar a la Union Europea, ya que es inaceptable que alguien supervise a un tercero respecto a como conduce su democracia. En el analisis del capitulo de politica exterior que ayer realizo el Congreso de la Union sobre el Primer Informe de Gobierno de Ernesto Zedillo, el funcionario aseguro que los recursos transferidos a Mexico para estabilizar su economia y reanudar el crecimiento, se dieron sin comprometer la independencia de nuestra politica exterior, salvaguardandose los mas altos intereses en lo politico y economico. Gurria Trevino fue el secretario de Estado numero 11 que comparecio ante senadores y diputados del PRI, PAN, PRD y PT. Durante mas de ocho horas escucho los puntos de vista de cada uno de ellos y respondio a un sinnumero de preguntas que le formularon, en la explanada del Senado de la Republica. Tanto en su discurso inicial como en las respuesta que dio a los legisladores, el canciller refrendo la posicion del gobierno federal, de estar en contra del establecimiento de fuerzas multinacionales dedicadas a realizar tareas conjuntas en materia de narcotrafico, derechos humanos o promocion de la democracia. Y menciono los cinco grandes propositos que orientaran las acciones internacionales del gobierno mexicano: garantizar la seguridad nacional; ampliar el papel de Mexico ante los centros mas dinamicos de la economia mundial; determinar las prioridades en las relaciones bilaterales y la cooperacion internacional; fortalecer los vinculos del pais con los connacionales en el exterior, y promover los intereses nacionales en los foros multilaterales. Se refirio al fenomeno de la migracion, y subrayo que es una problematica que esta siendo explotada en Estados Unidos para fines politicos y electorales, pero tambien para obtener fondos, lo que provoca el surgimiento de actitudes y politicas hostiles y xenofobicas contra los migrantes. Esta situacion, dijo, empana el analisis objetivo del fenomeno y alimenta opiniones que atentan contra la integridad fisica y moral de nuestros connacionales. No obstante, confio que la ley antiinmigrante 187 -por la que votaron a favor varios mexicanos, segun dijo- sea declarada anticonstitucional por los tribunales estadounidenses y, en consecuencia, no entre en vigor. Fue entonces que hablo de forjar un "nuevo entendimiento" con Estados Unidos, a fin de construir bases concertadas para el tratamiento de los temas mas delicados de la relacion, evitando la unilateralidad y las medidas discrecionales. Pero hablo de la necesidad de diversificar las relaciones con otras regiones del orbe, como Europa, America Central, Sudamerica y la Cuenca del Pacifico, con el proposito de encontrar factores de equilibrio en nuestros vinculos externos. Sobre el narcotrafico, Gurria Trevino anoto que para la administracion de Ernesto Zedillo la lucha contra este mal ocupara un lugar de primer orden en la agenda, por ser la principal amenaza para la seguridad nacional. En este marco, externo que Mexico no escatimara esfuerzo alguno para convocar a la comunidad internacional en torno a un proyecto global que permita combatir con eficacia esta seria amenaza, como lo propuso el primer mandatario en la reunion del Grupo de Rio, en Ecuador, y revelo que hay la posibilidad de concretar esta exitativa en 1997 o 1998, con motivo del decimo aniversario de la lucha contra el narcotrafico de Naciones Unidas. En rechazo al planteamiento del PAN, Jose Angel Gurria manifesto su desacuerdo en que a la globalizacion de los fenomenos le corresponda la globalizacion de las fuerzas policiacas o de los ejercitos, aun cuando sea para combatir un fenomeno que es deleznable, y del cual todos coincidimos en combatir. Refuto la tesis del blanquiazul expuesta por el senador Jose Ramon Medina Padilla, de que la creacion de una fuerza multinacional antidrogas puede darse sin vulnerar las soberanias. Esto, enfatizo, no es un concepto viable. Es por el narcotrafico, asento, que se vulnera o se amenaza a la seguridad nacional, por los fenomenos asociados a este mal, como el lavado de dinero, el trafico de armas y la violencia que genera. El secretario de Relaciones Exteriores admitio que en este momento las instancias encargadas de la lucha contra el narcotrafico padecen dos restricciones para enfrentar con mayor exito este problema: presupuesto y las criticas sobre la forma de uso de ciertos equipos que pudieran recibir como contribucion para reforzar el combate a este mal. Sin embargo, advirtio que "no podemos sistematicamente rechazar apoyos de medios para esta lucha, porque no tenemos los suficientes". Dijo que hay ciertos equipos amortizados en los libros de Estados Unidos que aun son utiles al gobierno mexicano, y que sirven para el traslado de personas que participan en el combate al trafico de estupefacientes, sin que haya condicionalidad de ningun tipo. Orador oficial en el Monumento a la Independencia el proximo dia 16, Gurria Trevino, exaltado por las posturas que manifestaron los partidos de oposicion, recalco que el paquete financiero que se otorgo a Mexico fue negociado independientemente del TLC y sin condicionalidad politica. En alusion a lo expuesto por el Partido del Trabajo, explico que esta ayuda financiera no inhibe las facultades que tiene el gobierno mexicano ni el derecho de exigir que los terminos del Tratado de Libre Comercio se cumplan estrictamente, pero tampoco implica su reapertura, o el dar concesiones adicionales a Estados Unidos por "su papel predominante en la organizacion del paquete financiero". Al Partido Accion Nacional le recalco que los principios de no intervencion, de solucion pacifica de las controversias y la cooperacion para el desarrollo, tiene validez universal permanente, y de ninguna manera son conceptos anacronicos, como lo habia senalado el blanquiazul, al que dijo que no se alterara la definicion y concepto de la soberania. Son, apunto, las estrategias y las tacticas las que se van cambiando y adaptando conforme varian las circunstancias en el mundo, "pero no podemos abandonar esos principios que son nuestro faro". A la demanda del PRD de que se otorgue el voto a los connacionales en el extranjero, Gurria Trevino contesto: este es un problema de caracter electoral que corresponde mas a lo que establece el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), ya que no tiene vinculacion con el tema de la no perdida de la nacionalidad. En este contexto, el funcionario informo que se encuentra en estudio la modificacion de los preceptos legales conducentes para permitir que quienes residen en el exterior, preserven su nacionalidad mexicana, aun si adquieren una ciudadania extranjera. Preciso que al hacer de la nacionalidad una condicion imprescriptible, los connacionales podran defender mejor sus derechos en el exterior, manteniendo una liga indisoluble con su pais de origen, por lo que en estrecha colaboracion con el Congreso de la Union, trabajan un proyecto de ley sobre la "No Perdida de la Nacionalidad Mexicana", que pueda ser aprobada por consenso. Cuestionado por el PAN y el PRD sobre el uso del consulado mexicano en Nueva York donde se le dio "asilo" a Carlos Salinas de Gortari para dar una conferencia de prensa en los primeros meses del ano, el canciller externo, aludiendo al diputado perredista Cuauhtemoc Sandoval: "La persona a la que usted se referia es un ciudadano mexicano que tiene el mismo derecho que cualquier otro de recurrir o acudir a nuestras representaciones diplomaticas, y en la medida en que algunos representantes diplomaticos sean conocidos o amigos suyos, los reciba. No ha habido ninguna instancia de asilo". En otros puntos de su comparecencia, el responsable de la politica exterior del pais puntualizo que ya no hay pretexto para que Estados Unidos mantenga el embargo atunero a Mexico, que "ha causado enorme dano a nuestro pais". Al hablar de Cuba, reitero la permanente y constante posicion del gobierno mexicano, de que se le reintegre a los organismos hemisfericos, y dijo que los presidentes Fidel Castro y Ernesto Zedillo se encontraran en la reunion cumbre Iberoamericana que tendra lugar en Argentina, mientras que el hara una visita oficial a la isla caribena los dias 21 y 22 de los corrientes, y tambien hara lo propio la secretaria del Medio Ambiente, Julia Carabias. .