SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: PUEBLA CABEZA: Concluyeron ronda de platicas de paz guerrilla y gobierno guatemaltecos CREDITO: JESUS RAMOS, CORRESPONSAL PUEBLA, Pue., 12 de septiembre.-Una nueva ronda de dialogos por la paz entre representantes de la guerrilla guatemalteca y el gobierno de ese pais, culmino este dia. Jean Arnaut, mediador de la ONU y Pablo Monsalvo, comandante insurgente, coincidieron que la paz en Guatemala se vislumbra a corta distancia porque se han aprobado seis documentos importantes en solo cuatro anos luego de mas de tres decadas de conflicto armado. En este acercamiento convinieron declarar un cese al fuego del 1 al 13 de noviembre, toda vez que el 12 de noviembre -ese mismo mes- se llevaran a cabo elecciones presidenciales en Guatemala y ambas partes consideraron fundamental para la historia politica del pais propiciar las condiciones necesarias para que el pueblo guatemalteco acuda a las urnas. Jean Claude y el representante del gobierno de Guatemala, Hector Rosada, precisaron que los documentos aprobados por las partes en conflicto son referentes a la democratizacion, a los derechos humanos, asentamientos humanos y a los desplazamientos de las poblaciones indigenas y que solo estan pendientes los temas referentes a los aspectos socioeconomicos, al fortalecimiento del poder civil, a la funcion del ejercito en la sociedad, reforma constit ucional y al regimen electoral. Pablo Monsanto dio a conocer, por separado, que reiniciaran las conversaciones por la paz el 26 de septiembre, aqui en Mexico, porque ha sido un pais que ha brindado seguridad y respeto en las conciliaciones. Sobre la agenda tematica que abordaron del 9 al 12 de septiembre aqui, indico que aprobaron la modernizacion del regimen de tierra, su tenencia y la seguridad juridica. Sobre el conflicto armado mexicano, opino que el gobierno de este pais ha sabido negociar con el EZLN en un marco propositivo, pero que es importante lograr beneficios para los indigenas de Chiapas, asi como tambien la situacion de los guerrilleros con la intencion de lograr la paz. .