SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: HOMENAJE NACIONAL AL INDIGENISTA GONZALO AGUIRRE BELTRAN CABEZA: Una autentica democracia respeta lo diverso y opta por el desarrollo cabal de sus partes: Limon Rojas CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON, ENVIADO RECUADRO: Aguirre, mas de 15 premios nacionales e internacionales Gonzalo Aguirre Beltran nacio en el municipio veracruzano de Tlacotalpan, en 1908, en el seno de una familia liberal. Curso estudios de medicina, pero se dedico a la antropologia. Su trabajo intelectual y de investigacion lo ha llevado a obtener mas de 15 premios nacionales e internacionales, e incluye la revision permanente de los origenes etnicos de la raza negra y otros grupos indigenas. XALAPA, Ver., 12 de septiembre.-El Estado ha modificado sus enfoques y politicas para reconocer que la riqueza de la nacion reside en su pluralidad cultural, ya que la construccion de una autentica democracia respeta lo diverso y opta por el desarrollo cabal de cada una de sus partes, senalo Miguel Limon Rojas, secretario de Educacion Publica. Al encabezar con la representacion del presidente de la Republica, Ernesto Zedillo, el homenaje nacional al doctor Gonzalo Aguirre Beltran, quien ha dedicado su trabajo en pro de los indios mexicanos, el titular de la SEP aseguro que el pais ha avanzado en relacion con los temas y asuntos que conciernen a la vida de las etnias. Lo anterior, recalco, en el entendido de que "la construccion de una autentica democracia pasa por el respeto a lo diverso y opta por el desarrollo cabal de cada una de sus partes, como lo consagra el articulo cuarto de la Constitucion". Sostuvo que no se trata de integrar al indio apartandolo como cultura, sino que se busca incorporarlo a la sociedad, respetando su idiosincrasia, lengua y protegiendo su territorio; se busca sumarlo definitivamente al desarrollo nacional, con respeto a su identidad. En presencia del gobernador veracruzano Patricio Chirinos Calero; del secretario de la Reforma Agraria, Arturo Warman, y del rector de la UNAM, Jose Sarukhan, entre otros, Limon Rojas destaco que el indigenismo debe persistir en la busqueda de medios que permitan influir en la actitud de la sociedad hacia el indio. Acto seguido, reconocio que a pesar del avance de "nuestra conciencia", aun persisten contra los indigenas "juicios construidos desde la perspectiva de quienes los sometieron, o del mestizo contrariado con esa parte de su origen a la que considera despreciable por cuanto fue vencida y humillada". Por ello, expreso, seguir el ejemplo de Aguirre Beltran es indispensable, sobre todo para "articular una politica y un programa indigenistas". Asevero que el pensamiento del doctor Aguirre Beltran proporciona al Estado las tesis indispensables para articular una politica y un programa indigenistas, desde el nivel conceptual hasta las acciones mas concretas. Tras subrayar que este ilustre mexicano ha trabajado en pro de los indios y en favor de esa tarea inconclusa y esencial que es conciliar la modernidad con el origen, Limon Rojas dijo que el festejado sabe muy bien que no es posible servir a los indigenas desde la perspectiva ingenua, que desconoce la estructura del poder regional y local. El titular de la SEP recalco que existen redes de poder -economicas y politicas- que explotan al indigena y obstaculizan y llevan al fracaso, muchas veces, las acciones de gobierno y los esfuerzos solidarios de la sociedad para superar las condiciones adversas de esas comunidades, perpetuando la pobreza. En el acto, que se realizo en el Museo de Antropologia de esta ciudad, resalto que Aguirre Beltran "ha renunciado al facil impulso que busca usurpar a los indios, los verdaderos actores del indigenismo, la conciencia de su entidad etnica y el derecho de conducir su propio destino". Anadio que a pesar de sus multiples trabajos en apoyo al indigenismo durante toda su vida, "nunca se autoproclamo defensor de los indios". En este sentido, destaco que la obra del antropologo -16 tomos editados por el Fondo de Cultura Economica-, solo puede entenderse conforme al contexto de la filosofia social surgida de la Revolucion, la cual "confiere a la educacion el papel central en la enorme tarea de reivindicar a las clases mas pobres y oprimidas" de nuestro pais. Recalco que la doble demanda -tierra y escuela- condensa el anhelo de los campesinos, cuya marginacion y pobreza seculares justificaron la lucha armada en este siglo. Externo que "practicar la tolerancia en aras de la democracia y la justicia, son algunos elementos del amplio ejercicio de reflexion y accion en que se cifra el ejemplar magisterio cultural y politico de Gonzalo Aguirre Beltran", por lo que este homenaje es "doblemente venturoso, porque el aqui nos acompana y lo comparte generosamente con nosotros". El gobernador Chirinos Calero entrego a Aguirre Beltran un diploma de reconocimiento por su amplia trayectoria profesional, tras lo cual senalo que las nuevas generaciones tienen en el un ejemplo para guiar su vida con pasion, valores eticos y rectitud, para hacer del estudio no solo una fuente de conocimiento, sino de principio y camino de justicia. En su oportunidad, el rector de la Universidad Veracruzana, Emilio Gidi Villarreal, manifesto que el festejado se caracterizo siempre por mantener el adecuado equilibrio entre el impulso a la ciencia y a los valores universales de la humanidad. Como funcionario y politico, agrego, fue un hombre congruente que imprimio su sello y compromiso social en las instituciones que estuvieron a su cargo. Por otra parte, al participar en la mesa redonda La Obra de Gonzalo Aguirre Beltran y su Contribucion al Pensamiento Antropologico, el coordinador de antropologia del Instituto Nacional de Antropologia e Historia (INAH), Hector Tejeda Gaona, expuso que este etnohistoriador ha desafiado la inercia de la burocracia institucional, para conjuntar el quehacer cientifico y la politica sin demeritar alguna de ellas. El funcionario del INAH subrayo que la obra del tambien medico, precursor en Mexico de la antropologia dedicada a la negritud o tercera raiz, "ha marcado de manera definitiva el concepto de la realidad mexicana posterior a la Conquista". El investigador Roberto Varela, de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM), externo que las politicas indigenistas propuestas por Aguirre Beltran tienen el respaldo de la reflexion perenne de un antropologo de primera linea. La autonomia ha evitado que la educacion superior este en crisis A pesar de que en Mexico todos los problemas tienden a politizarse, la autonomia de las universidades ha evitado que la educacion superior este en crisis, senalo Carlos Pallan Figueroa, secretario ejecutivo de la Asociacion Nacional de Universidades e Instituciones de Educacion Superior (ANUIES). Entrevistado durante el homenaje a Gonzalo Aguirre, destaco que la coyuntura por la que atraviesa actualmente este nivel educativo hace necesaria la creacion de nuevas instituciones para satisfacer el crecimiento de la demanda, por lo que, dijo, la ANUIES trabaja en este sentido con todas los centros de ensenanza superior del pais. Apunto que el mayor problema no es la cobertura de las universidades, sino la retencion de los estudiantes para disminuir la desercion y reprobacion, para lo cual, anadio, es indispensable crear "programas remediales". Asimismo, dijo que uno de los precios que esta pagando el sistema de educacion superior es el de la dispersion ya que cada universidad hace las cosas como mejor las entiende, lo que causa que haya "grandes distanciamientos entre una y otra". En este sentido, expreso que "el mismo distanciamiento deberia obligar a las universidades a tener mayor conocimiento de lo que se hace y posiblemente recuperar experiencias valiosas". Respecto a la UNAM, considero que practicamente es imposible que crezca, por lo que es preferible impulsar los sistemas de Universidad Abierta (SUA) y de educacion a distancia. Finalmente, en cuanto a la Consulta Nacional Juvenil por la Paz y la Democracia que convoco el EZLN para el 13 de septiembre en las escuelas, dijo que las instituciones de educacion superior "son centros de estudio y todo aquello que sea ajeno a esto no podra llevarse a cabo" dentro de las universidades. .