SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: N$ 70 MIL MILLONES CABEZA: Agotado el fondo de contingencia en amortizar deuda interna CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Los casi de 70 mil millones de nuevos pesos que se recaudaron en el fondo de contingencia, producto de la venta de paraestatales durante el sexenio pasado, se agotaron totalmente en la amortizacion de la deuda interna del pais, y simplemente se esfumaron. Lo anterior se desprende del informe que presento ayer la Comision de Vigilancia y Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara baja, al presentar los resultados de la revision de las cuentas publicas del gobierno federal y el gobierno del DF, correspondientes a 1993. En este sentido, el presidente de dicha comision, Juan Antonio Garcia Villa, indico que de acuerdo a la revision que se realizo al respecto, para finales de 1994 se habian agotado los recursos de este fondo, incluyendo los intereses generados en el Banco de Mexico, informandose que los mismos se canalizaron a propiciar un decremento de la deuda publica interna. El diputado panista comento que dada la escueta informacion que se obtuvo al respecto, no hay certidumbre de la aplicacion de estos recursos que significaron la desincorporacion de un enorme patrimonio del Estado, cuyo proposito fundamental era el de contribuir a un mejoramiento del desarrollo nacional. Indico que el tema tiene que reabrirse para que con detalle y con mucho cuidado se revisen los movimientos que se realizaron con dichos fondos y que se aclare de manera pormenorizada hacia donde y a que sectores se canalizaron los recursos, y si solo sirvieron para mitigar la deuda interna, cual fue su impacto y como se puede cuantificar en este momento el beneficio que pudo causar a las finanzas publicas. En el documento se expone que a partir del inicio de la desincorporacion de las entidades paraestatales que inicio en 1983, se generaron recursos de caracter transitorio que se recibirian una sola vez. Fue a partir de 1990 cuando se decidio que estos recursos se utilizaran para reducir los gastos gubernamentales sobre una base permanente denominada Fondo de Contingencia, el cual estaria a cargo de la Tesoreria de la Federacion. El gobierno federal abrio una cuenta especial en el Banco de Mexico, a mediante la cual se recibirian tanto los recursos nacionales como extranjeros producto de la venta de las paraestatales. Asimismo, se especifica que se otorgan amplias facultades al Banco de Mexico para la inversion de los recursos, los que podrian ser utilizados como reserva para enfrentar acontecimientos adversos inesperados, asociados a la inestabilidad del mercado petrolero o aplicarse al saneamiento de las finanzas publicas mediante la amortizacion de la deuda publica. Sobre este asunto, el diputado panista, Garcia Villa, comento que es evidente que la estrategia no fue la correcta porque solo se alivio momentaneamente la deuda publica interna, y en el momento de la contingencia de finales de 1994, simplemente ya no se tenia ningun Fondo de Contingencia para responder a la emergencia economica. .