SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: ESCENARIO Disco en homenaje a Pedro Plascencia La proxima semana empezara a distribuirse en el mercado nacional la produccion discografica de Carmen Salinas llamada Recuerdame siempre, en homenaje a su hijo, el musico y compositor Pedro Plascencia. La actriz explico que el material comenzo a prepararse hace poco mas de un ano con la colaboracion de musicos, amigos y socios de Pedro Plascencia, como Patricia Saenz, Jorge Cristian, Denys Parker y Jorge Ladron de Guevara. Adelanto que Recuerdame siempre contiene una seleccion de 25 temas, entre ellos los de las telenovelas Cuna de lobos y El extrano retorno de Diana Salazar, la musica de las peliculas El bulto y Justicia de nadie, asi como de los noticiarios Eco y 24 horas. Dijo que el album, cuyo primer tiraje sera de tres mil copias, se complementa con canciones dedicadas a su esposa, sus hijas, su hermana y a ella, como madre. Las regalias que se obtengan, afirmo la senora Carmen Salinas, quien actualmente participa en la obra de teatro Cada q uien su vida, seran destinadas a un fideicomiso para las hijas de Pedro. Lopez Doriga y Carlos Ramirez dijo por otra parte hicieron las gestiones ante el presidente de la republica y el regente de la ciudad, a fin de poner el nombre de su hijo a un parque de la colonia Anzures, "que mi familia y yo nos hemos encargado de cuidarlo y de que siempre tenga flores", concluyo la tambien imitadora. Premian con el Quetzal a figuras del cine y la TV El gobierno del estado de Puebla realizo la noche del lunes la IV entrega de los premios Quetzal a las mas destacadas figuras del cine, teatro, television, radio y doblaje en Mexico, en el Teatro Diego Rivera de la capital poblana. El galardon tiene como finalidad reconocer el aporte de las figuras que fueron protagonistas de la epoca de oro no solo del cine mexicano, sino de las diversas manifestaciones artisticas emanadas de las disciplinas actorales. La entrega fue una noche sobre todo de justicia para aquellos artistas anonimos que con su voz cautivaron a diversas generaciones a traves de las radionovelas o el doblaje, artistas a quienes pocas veces se valora su trabajo. En la primera parte de la ceremonia fungieron como maestros de ceremonia la actriz Amira Cruzat y el director del comite organizador de los premios Quetzal, quienes entregaron la estatuilla a Guillermo Roman, Roberto Spriu, Guillermo Portillo Acosta y Pedro de Aguillon, luminarias del doblaje, la actuacion y la radiodifusion en Mexico. La actual secretaria de Estadistica de la ANDA, Amparo Garrido, recibio el Quetzal por su trayectoria en el medio artistico. Durante la entrega se reunieron Jorge Freyre Jacome, secretario de Turismo de Puebla, en representacion del gobernador Manuel Bartlett, y otros funcionarios de esa entidad en una ceremonia sencilla y un tanto fria ante la falta de publico, que solo ocupo la mitad del Teatro Diego Rivera. Como ocurre en todas las premiaciones, se dieron equivocos, pero como reza el dicho, la intencion es lo que cuenta, y mas aun cuando se logra reunir a estrellas que inundaron la pantalla grande durante los anos cuarenta, cincuenta y sesenta, como fue el caso de Carmen Montejo, Beatriz Aguirre, Yolanda Montes Tongolele, Maria Victoria y Fernando Fernandez, quienes recibieron su galardon y el aplauso de publico y amigos. (Agencias) .