SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: PIERDE 0.64% LA BMV CABEZA: Altibajos en Cetes; a 28 dias subieron a 34% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El mercado accionario mexicano registro por segundo dia consecutivo un ligero decremento, ahora de 0.64 por ciento, para ubicar a su principal indicador en los 2 mil 587.07 puntos. El dolar libre en casas de cambio y bancos se vendio entre 6.28 y 6.35 nuevos pesos. Por su parte, las tasas de interes de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) tuvieron un comportamiento mixto. En los plazos cortos (28 y 91 dias) registraron un ligero aumento y a mediano y largo plazos (182 y 364 dias) observaron importantes decrementos. Los especialistas del mercado de valores senalaron que la baja en el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) fue propiciado en parte por la percepcion de falta de aceptacion del Acuerdo de Apoyo a Deudores de la Banca (Ade). El volumen de acciones negociadas en el piso de remates de la BMV fue de 83.3 millones de documentos, con un importre superior a los 819 millones de nuevos pesos, producto de la participacion de 95 emisoras. De estas, 20 aumentaron los precios de sus cotizaciones, 52 bajaron y las 23 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores incrementos de precios fueron para: Gf inlat *B, 10.07 por ciento; Texel *, 5.26, e Ixegf *B, 5.09. En cambio, las mayores contracciones fueron para: Contal *CP, con 5.39; Argos *A, 4.90, y Kof *L, 3.81 por ciento. En relacion a los indices sectoriales, predominaron las bajas, a excepcion de la industria extractiva, que registro un incremento de uno por ciento, mientras que los decrementos mas importantes fueron encabezados por la industria de la construccion, con 2.70 por ciento, seguida por comercio con 0.70 por ciento, entre otros. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 16.9 millones de documentos, precedidos por GFProbu con 9.6 millones de papeles. Con respecto a la vigesimoseptima subasta de valores gubernamentales, las tasas de interes de los Cetes a 28 dias tuvieron un aumento en sus rendimientos de 10 centesimas de punto, para pagar a partir de hoy 34 por ciento. En el caso de los Cetes a 91 dias, el aumento fue de ocho centesimas de punto porcentual, y ofreceran un redito de 34.83 por ciento. Por el contrario, en los Cetes a 182 dias de plazo de vencimiento se observo una baja de 1.49 puntos, para otorgar 35 por ciento anualizado. Finalmente, en los Cetes a 364 dias de plazo la baja fue de 1.01 punto porcentual y pagaran 35.88 por ciento. .