SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: LAS INSTITUCIONES DEBERAN SER MAS PRUDENTES AL OTORGAR CREDITOS CABEZA: Coinciden banqueros y autoridades en que el Ade esta teniendo buen inicio SECUNDARIA: Interes de deudores, 300% mayor que el primer dia de Udis CREDITO: MARIBEL RAMIREZ E ISRAEL RODRIGUEZ Al afirmar que el Acuerdo de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade) ha tenido una respuesta razonable, el director general del Grupo Financiero Bancomer, Ricardo Guajardo Touche, indico que la banca nacional esta lo suficiente capitalizada como para reactivar el flujo de credito en los ultimos meses del ano y responder a la demanda, que tambien empieza a repuntar. Preciso, no obstante, que ahora las instituciones financieras deberan ser mas prudentes en el otorgamiento de creditos, porque es la unica salida para reducir los margenes de intermediacion bancaria a niveles internacionales. Al participar en el Simposio Financiero Internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el directivo del segundo banco mas importante del sistema sostuvo que la excesiva competencia bancaria a raiz de la privatizacion y las multiples autorizaciones de nuevas instituciones, han llevado a margenes de ganancia cada vez mayores como resultado de los elevados riesgos crediticios que los bancos fueron tomando para lograr ventaja, aparte de riesgos acumulados en anos anteriores. En su ponencia "El manejo de riesgo en los grupos financieros y la banca ante la problematica empresarial", Guajardo afirmo que el acertado manejo de la crisis permite decir ahora que lo peor ya paso, porque la banca esta ya recapitalizada mas alla de lo exigido, y por su lado ya no hay obstaculo para que el credito fluya normalmente, despues de que este se ha contraido entre 12 y 15 por ciento real en lo que va del ano. Preciso que ultimamente se ha notado reactivacion importante en la demanda de credito, basicamente empresarial, pero estimo que el credito al consumo se alentara en noviembre y diciembre. Buen inicio del Ade En torno al Ade sostuvo que aunque en las sucursales no se ve, la respuesta es positiva y los acuerdos con deudores se iran dando en gran parte por la via telefonica, ya que muchos tarjetahabientes y deudores hipotecarios y de automovil efectuan sus operaciones por telefono, sin necesidad de ir al banco. Al respecto, la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) considero que el Ade tuvo un buen inicio, con gran numero de consultas telefonicas y la presencia de acreditados en las sucursales para solicitar informacion y conocer el texto de la carta de intencion. En un comunicado de prensa, la CNBV recordo que entre los aspectos fundamentales del Ade destacan los siguientes: Los deudores al corriente de sus pagos incluyendo tarjetas de credito con hasta tres mensualidades vencidas gozan automaticamente de los beneficios del Ade, excepto en creditos a la vivienda, en que es necesario restructurar en Unidades de Inversion (Udis). En segundo termino, aproximadamente 75 por ciento de los acreditados son deudores de tarjeta de credito, y la inmensa mayoria de ellos no requiere de la firma de la carta de intencion para acceder a los beneficios del Ade. En este tipo de credito solo deben firmar dicha carta los que han sido demandados judicialmente. Y por ultimo, la tregua judicial unilateralmente otorgada por la banca vence el 31 de octubre proximo, de tal suerte que hasta esa fecha los deudores pueden firmar las cartas de intencion sin estar sujetos a nuevas acciones judiciales de los bancos. En tanto, funcionarios del Grupo Financiero Bancrecer informaron que ha habido una gran respuesta por parte del publico, al solicitar informacion en Bancretel (telefono de atencion y orientacion) y se ha presentado un gran numero de deudores a las sucursales para firmar la carta de intencion. Esperan, dijeron, que a lo largo del ano vaya creciendo la afluencia a las diversas instituciones y sucursales. En tanto, ejecutivos de cuenta del Banco del Atlantico afirmaron que pese a que la afluencia no ha sido desbordante, ha acudido la gente a solicitar informacion, principalmente en creditos hipotecarios, en los que ha percibido que las Udis son una gran alternativa para restructurar sus creditos. Por ultimo, representantes de Bancomer informaron que se ha observado un aumento de 300 por ciento en la operacion de las Udis con respecto al primer dia que iniciaron, y el interes por restructurar fue principalmente de pequenos y medianos empresarios. Confiaron en que conforme pase el tiempo, la respuesta sera creciente. Este miercoles, el presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), Jose Madariaga Lomelin, presentara un informe preliminar sobre la marcha del Ade. En el norte del pais, diversos sectores coincidieron en que el Ade fue bien recibido durante su primer dia de aplicacion. De acuerdo con un cable de Notimex, el presidente del Centro Bancario en Tijuana, David Guzman, indico que incluso antes de la entrada en funcionamiento del Ade, unas 40 mil personas llamaron por telefono para comprometerse a acudir a su banco para renegociar sus adeudos. En Ensenada, el presidente de la Coparmex local, Hector Ramos Covarrubias, menciono que el Ade dara un respiro a los empresarios cuyas carteras vencidas se encuentran en el esquema de negociacion establecido. .