SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: LLAMADO AL REGENTE CABEZA: Demanda el PRD bajar los impuestos para evitar se eleve el numero de morosos CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Debido a que durante el primer semestre de este ano hubo mas de 255 mil morosos, la coordinadora de la fraccion del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Dolores Padierna Luna, hizo un llamado al regente Oscar Espinosa Villarreal para reducir los impuestos. Agrego que en este periodo el DDF registro un ingreso de 8 mil 476 millones de nuevos pesos, 900 millones mas de lo programado, que no son resultado del pago de las contribuciones, sino de tres aspectos presupuestarios fundamentales. El subejercicio del gasto publico, el aumento a las participaciones federales y un mayor rendimiento de la inversion financiera, lo que indica que el Distrito Federal no tiene finanzas sanas. En conferencia de prensa, la perredista explico que las recaudaciones por impuestos, derechos y contribuciones no han aportado los ingresos que se programaron en este periodo. "El informe semestral del ejercicio del presupuesto de enero a junio del 95 refleja una gran paradoja; por una parte, la debilidad contributiva de los capitalinos, y por otra, se presenta un excedente de recursos". Lo anterior, dijo, no resulta valido, pues si bien las cifras son positivas, se deben, precisamente, al aumento de las participaciones federales y al mayor rendimiento de la inversion financiera. Ejemplifico que por impuesto predial, rubro de mayor importancia en materia de contribuciones, se dejaron de recibir 60 millones de nuevos pesos; es decir, 230 mil 362 cuentas (24 por ciento de los contribuyentes no realizaron su pago oportunamente). Esto, a consecuencia de la dificil situacion economica de los capitalinos, combinada con el incremento de 27 por ciento en la tarifa predial y la perdida de poder adquisitivo. Dolores Padierna senalo que en cuanto al impuesto sobre nomina, considerado de segunda importancia, se dejaron de aportar 16 millones de la cantidad esperada; 25 mil 237 contribuyentes no pagaron, debido a la crisis por la que atraviesan las pequenas y medianas empresas que, incluso, cerraron por la falta de mercado y de recursos financieros para seguir operando. "La astringencia monetaria y la contencion del crecimiento salarial ha hecho que empresas y familias no paguen a la Tesoreria, lo que indica que los impuestos elevados se revierten contra la propia necesidad de ingresos del gobierno capitalino", expreso. Anadio que en materia de impuestos sobre espectaculos publicos el DDF dejo de recibir 7 millones de nuevos pesos, y el Impuesto Sobre Adquisicion de Inmuebles (ISAI) tampoco logro su meta, ya que faltaron 33 millones de nuevos pesos por recaudarse como resultado de las drastica contraccion del mercado inmobiliario. Por concepto de agua, se dejaron de percibir 11 millones en el semestre. Lo mismo ocurrio con la Direccion General de Construccion y Operacion Hidraulica (DGCOH), a la que no ingresaron 26 millones. Sin embargo, aclaro Padierna, hubo rubros que se movieron a la alta. Por recargos ingresaron 304 millones de nuevos pesos, 218 millones mas de los esperado. Por intereses de valores se recaudaron 420 millones, 361 mas de lo programado, y por participaciones federales se captaron 3 mil 953 millones de nuevos pesos. .