SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: INVESTIGAN EL ORIGEN DE UN DOCUMENTO FALSO ENVIADO A LOS LOCATARIOS CABEZA: Los 318 mercados capitalinos no seran concesionados a la IP CREDITO: ARTURO PARRA y ARMANDO ALCANTARA El gobierno capitalino desmintio ayer que los 318 mercados publicos seran concesionados a la iniciativa privada para su renovacion y mantenimiento. Dijo que el documento que afirma tal hecho es apocrifo, y que ya se iniciaron las investigaciones para dar curso legal al asunto. Agrego que la administracion de estos es una funcion y atribucion irrenunciable del DDF, de acuerdo con las leyes vigentes. Explico que el director general de Abasto, Comercio y Distribucion del Departamento del Distrito Federal (DDF), Lorenzo Thomas Torres, se reunio con miembros de la mesa directiva de mercados publicos, ante quienes nego cualquier posible venta de estos. Asimismo, en un oficio dirigido a los 16 delegados politicos, Thomas Torres puntualizo que no existe accion o pretension alguna del gobierno de la ciudad para desincorporar dichos centros de abasto. Por lo que toca al documento apocrifo que se hizo circular en los mercados publicos, con la clave DGACYD-0619/95, fechado el 9 de agosto y donde se menciona su presunta venta, el funcionario subrayo que se han iniciado las investigaciones para dar curso legal a este asunto. Thomas Torres alerto a las mesas directivas de los mercados para que no se dejen enganar por este tipo de maniobras, y reitero que de ninguna manera esta entre los planes de las autoridades capitalinas el dejar en manos de la iniciativa privada la administracion de los centros de abasto. Sobre el mismo tema, un grupo de locatarios, encabezados por el presidente del Frente Nacional Coordinador de Comercio Publico, Felipe Rodriguez Silva, se presento ante la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) para dar a conocer el comunicado que se les envio sobre la supuesta licitacion de mercados publicos a la inciativa privada. El documento falso, presuntamente enviado por la Secretaria de Desarrollo Economico del DDF, senala que la desincorporacion "sera con el objeto de que dejen de representar una carga financiera para el gobierno capitalino". Asimismo, la Comision de Abasto y Distribucion de Alimentos de la ARDF invito al director general de Abasto y Comercializacion del gobierno capitalino, Lorenzo Thomas Torres, a comparecer ante este organo legislativo. En conferencia de prensa, el presidente de dicha comision, Gonzalo Rojas Arreola, dijo que la comparecencia tendria como objeto explicar a los asambleistas las irregularidades que se han presentado en torno a los mercados publicos. Considero que es necesaria la aclaracion del funcionario en torno al documento que se ha hecho llegar a las mesas directivas de los centros de abasto sobre la probable privatizacion de su administracion. Dicha aclaracion, opino, requiere ser acompanada de una denuncia penal ante el Ministerio Publico, para que sea creible. A fin de impedir la privatizacion de los mercados publicos en el Distrito Federal, dirigentes y locatarios demandaron la intervencion del lider del PRI capitalino, Roberto Campa Cifrian, para que reivindique sus derechos ante las autoridades. Durante una reunion que se llevo a cabo en el auditorio Rodolfo Sanchez Taboada de la sede del Revolucionario Institucional en la ciudad de Mexico, los comerciantes exigieron no entregar los mercados a intereses privados, ni permitir que el gobierno se desentienda de ellos. Encabezados por el coordinador general de Mercados Publicos, Carlos Alfonso Ceballos Torres, denunciaron el grave problema en que se han convertido los ambulantes que se ubican a las afueras de estos lugares, y por tanto, demandaron una pronta respuesta que beneficie a todos. Por su parte, Campa Cifrian les respondio que no sera el gobierno ni el partido, sino los propios locatarios los encargados de revisar la reglamentacion y manifestar sus necesidades. .