SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: VUELVE A JUSTIFICAR LOS ENSAYOS NUCLEARES CABEZA: Jacques Chirac le declara la guerra al terrorismo islamico CREDITO: AGENCIAS PARIS, 10 de septiembre.-El presidente frances, Jacques Chirac, justifico por enesima vez las pruebas nucleares en el Pacifico y declaro la guerra en su pais al terrorismo integrista islamico, en su segunda comparecencia televisada en cinco dias. En un claro esfuerzo por contrarrestar la creciente perdida de popularidad en sus tres meses de presidencia, Chirac dijo que la puesta a punto del arsenal nuclear frances es necesaria por la incertidumbre politica en Europa oriental y principalmente en Rusia. En el programa 7/7, uno de los de mayor audiencia en la television francesa, Chirac se refirio veladamente a la posibilidad de que el lider ultraderechista ruso Vladimir Zhirinovski logre el poder en Rusia como argumento favorable a la reanudacion de los ensayos atomicos en Mururoa. El presidente frances, quien de acuerdo con las encuestas ha perdido ultimamente 20 puntos de popularidad entre los franceses, reitero que el arsenal nuclear es absolutamente indispensable para la seguridad y la fiabilidad de nuestra disuasion. El presidente frances rechazo con energia las protestas de paises como Australia y Nueva Zelanda que retiraron a sus respectivos embajadores en Paris y amenazo con ordenar medidas de represalia si aquellos alientan politicas encaminadas al boicoteo de productos franceses. El mismo tono de firmeza empleo el presidente frances sobre la serie de atentados que sacude su pais desde el 25 de julio y, en un apreciable nuevo salto en la prevencion de nuevos actos terroristas, anuncio que se hara mayor recurso del ejercito. Nuevas unidades militares se anadiran a las que, desde el sabado, vigilan fronteras, aeropuertos, estaciones y grandes lugares publicos en las principales ciudades, como medida adicional de proteccion decidida tras la explosion, el jueves, de un coche bomba frente a una escuela judia en Lyon. Chirac explico que el empleo de soldados en labores de prevencion y proteccion permitira un mayor despliegue de la policia y gendarmeria en la busqueda de los autores de actos terroristas no atribuidos, que han causado ya siete muertos y mas de cien heridos. En tanto, la policia francesa detuvo al lider sindicalista tahitiano Hiro Tefaarere, supuesto responsable de los desordenes en que degenero la protesta el miercoles pasado por las pruebas nucleares de Francia, informaron fuentes oficiales. Tefaarere fue detenido por los gendarmes franceses hacia las 13:00 horas locales en la sede de Atia I Mua, en el marco de la investigacion judicial abierta tras los disturbios del miercoles en el aeropuerto de Faaa-Papeete. De ser hallado culpable de los delitos que se le imputan, el dirigente sindicalista tahitiano pasaria los proximos 20 anos en la carcel, segun las leyes y reglamentos punitivos de la Polinesia Francesa. Los ultimos reportes indican que en las calles de Papeete hay una tensa calma, luego de los disturbios. Por otra parte, una huella digital del argelino Kalel Kelkal, buscado como sospechoso de haber participado en la preparacion de un atentado fallido en Francia, fue hallada en la cinta adhesiva que fijaba el detonador a la bombona de gas usada como explosivo, dijeron fuentes de la investigacion. El Ministerio del Interior frances divulgo el sabado la fotografia de Kelkal, argelino de 24 anos residente en Lyon, y ofrecio una recompensa a quienes den pistas sobre su paradero. Segun fuentes cercanas a la investigacion de los atentados que han asolado el pais en las ultimas semanas, la huella digital de Kelkal quedo registrada en la cinta adhesiva que unia la bombona de gas utilizada para la explosion con el detonador, que finalmente no llego a activarse y que evito la tragedia. El artefacto fue descubierto, sin explotar, el pasado 26 de agosto al lado de un tramo de la via entre Lyon y Paris por donde circulan diariamente varios trenes de alta velocidad. La busqueda de Kelkal fue anunciada el sabado, tras una amplia operacion policiaca efectuada en medios relacionados con el integrismo islamico en la periferia de Lyon, donde fueron arrestadas e interrogadas 31 personas, de las que nueve fueron puestas en libertad. La redada llevada a cabo por las policias judiciales de Paris y Lyon, se realizo tras el atentado con coche-bomba perpetrado el pasado jueves ante una escuela judia en la periferia de Lyon. Conforme a la legislacion antiterrorista francesa, los 22 arrestados pueden permanecer detenidos durante otros tres dias, ya que en casos de terrorismo el limite es de cuatro, frente a dos para los asuntos de derecho comun. .