PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: CONFIA EL PUEBLO EN QUE DERROTARa UNA VEZ MAS A LOS INTRUSOS CABEZA: Se niega Tepoztlan a entregar su riqueza natural CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ, ENVIADO y GERARDO ORTIZ, CORRESPONSAL TEPOZTLAN, Mor., 10 de septiembre._Igual como ocurrio en cuatro ocasiones anteriores (1962, 1982, 1983 y 1991), los habitantes de este lugar ven cada vez mas cercano un nuevo "triunfo". Tienen confianza en que derrotaran por quinta vez a los extranos que pretenden acabar con su tesoro, guardado por mas de 500 anos, como son su misticismo e idiosincrasia. De nueva cuenta autoridades y particulares se equivocaron. Pensaron que aquella vieja sentencia del senor y rey de este antiquisimo poblado, Tepoztecatl, de que "nuestro pueblo vivira siempre pobre", habia acabado. Pero no, esta gente tiene bien arraigada su tradicion y costumbres, por lo que otra vez se hizo presente el viejo cuento del "intruso". Es por ello que el multimillonario proyecto del club de golf El Tepozteco, que desde hace 33 anos ha sido la ambicion de extranjeros, debera esperar otro tiempo. Cuanto? Las autoridades federales, estatales y el mismo pueblo tienen la respuesta. Por ahora muchos son los intereses que estan en juego. Pero una cosa es cierta, los tepoztecos, y los mexicanos en general, fueron enganados. Hoy, como en 1962, cuando James Bonilla Windham, presidente de la Sociedad Club de Golf Monte-Castillo pretendio realizar su sueno, el pueblo sigue oponiendose a que su tierra sea mancillada. "Nadie nos puede arrebatar las tierras que la Revolucion nos dio", advierte Refugio Marquina Rios, presidente del comisariado ejidal de Tepoztlan, y quien interpuso una demanda contra Guillermo Occelli Gonzalez, cunado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, por construir el fraccionamiento La Quinta Piedra. Anos despues, en 1982, la misma empresa Monte-Castillo persistio en su intento, ya que "es la legitima propietaria de las tierras", que son custodiadas por la gran mole del Tepozteco. Pero de nueva cuenta, como 20 anos antes, el pueblo se opuso a la construccion del club de golf. Un ano despues otra empresa pretendio construir un teleferico que uniria el centro del pueblo con el Tepozteco. Y de nueva cuenta los pobladores, celosos de sus tradiciones, lo rechazaron. "Hagame usted el favor, quisieron colgarle cables a nuestro Tepozteco. Ellos no lo saben, solo ven dinero, pero para nosotros ese lugar es sagrado y su cochino dinero no vale para nuestros antepasados. Aqui nacio el dios Quetzalcoatl", dijo Abraham Lopez Cruz, campesino y presidente de Bienes Comunales de Tepoztlan. Sin embargo, los empresarios no cesaron en su ambicion, que va! En 1991, con la complicidad de algunas autoridades federales y estatales _igual que hoy_, pretendieron construir el "tren escenico", que traeria turistas nacionales y extranjeros de todo el mundo. Pero tambien los tepoztecos lo rechazaron. Fueron cuatro intentos por apoderarse de esta tierra de Quetzalcoatl. Este lugar, que politicos y empresarios han escogido para vivir y disfrutar de las bondades del clima y su fertilidad, ahora pretenden apropiarsela con el argumento de que es hora de la modernidad, del desarrollo. Todos son culpables Este magno proyecto, que a decir de sus constructores, "esta planeado con absoluto respeto a la ecologia de la region", es mentira. Ello lo corroboro El Nacional durante un recorrido en amplia zona, donde inicio sus trabajos la empresa KS con el auxilio de Genoveva Velarde Rojas, "tepozteca de corazon" y que quiso, y asi lo hizo, mostrar lo que ocurrira de concretarse estas obras. Alli se pudieron observar aves y animales silvestres muertos, la deforestacion, asi como la afectacion a tierra sana, area de sembradio, y no erosionada, como afirma la constructora KS. Esto demuestra la complicidad de Roberto Eibenschutz, ex rector de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM)-Xochimilco, y Oscar Sergio Ramirez Dorado, investigador de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos (UAEM), quienes fueron los encargados de dar el "visto bueno" al proyecto. Ellos son los que hicieron el estudio de impacto ambiental, que posteriormente fue avalado por el Instituto Nacional de Ecologia. Mas sospechoso resulta cuando es de todos conocido en Morelos, que ambos investigadores son asesores de Ursula Oswald Spring, secretaria de Desarrollo Ambiental de la entidad, quien fue esposa de David Ibarra Munoz, ex secretario de Hacienda, el cual encabeza la lista de los primeros 52 inversionistas del proyecto. Este ex funcionario es suegro de Francisco Kladt Sobrino, presidente de la constructora KS. Pero no solo ellos fueron los que "mintieron", tambien estan los dirigentes del pueblo, esos que ahora se integraron en el llamado Comite de Unidad Tepozteca (CUT). Esos que cuentan con "negro" historial y que estan afiliados al Partido de la Revolucion Democratica (PRD). A todos se les conoce su enorme ambicion: Adela Bocanegra Quiroz, ex candidata a edil de Tepoztlan por el PRD, tiene un hijo trabajando en el gobierno de Jorge Carrillo Olea y, segun cuentan en el pueblo, ha cometido muchos abusos bajo el amparo de su madre; Anastasio Solis Lezo hoy busca una diputacion luego de ser acusado de fraude, al descubrirse que cobraba el material para construccion del ayuntamiento, "y no daba recibos". El profesor Miguel Angel Robles Ubaldo, quien encabezo el movimiento para rechazar la construccion del "tren escenico", en 1991 ascendio a subdirector de la escuela, donde por anos ha dado clases, mientras que su esposa, Elsa Flores, a directora. Hoy, con el problema del club de golf El Tepozteco, aspira a la inspeccion. Ascencion Conde Tapia, conocido aqui como "Chon", es acusado de usurpar funciones y robo, entre otros ilicitos; cuenta con antecedentes penales. Ademas, se le senala de traficar con terrenos comunales y de vender constancias de posesion atrasadas. Son en total 70 los integrantes del CUT. La mayoria, segun un comunicado que fue arrojado desde una avioneta la manana del 3 de septiembre, cuenta con "negro" historial. Independientemente de los extranjeros, o "tepoztizos", como se les ha dado en llamar a los que tambien estan interesados en que el multimillonario proyecto no se realice. Todos alegan que son "mentiras" creadas por el gobierno, pero se niegan a profundizar y hablar de ello. "Estamos mas preocupados por lo que ahora sucede, que de lo que hablen de nosotros", argumentan y se alejan precipitadamente, cuando un reportero los interroga. Propiedad legal Sin embargo, y pese a la oposicion del pueblo, la ley asiste y protege a la empresa KS como legitima propietaria de las tierras, quieran o no los lugarenos. Lo controversial, quiza, es el uso del suelo, ya que en lugar de utilizarlo para el sembradio, como tambien lo marca la ley, dicha constructora pretende convertirlo en el proyecto mas ambicioso no solo de Mexico, sino de America Latina y, por que no? del mundo entero. Con una inversion inicial de 556 millones 500 mil dolares, el grupo KS inicio a mediados de agosto pasado la construccion del club de golf El Tepozteco, el cual, segun su presidente, Francisco Klandt Sobrino, generaria 13 mil empleos durante su creacion y 3 mil en operacion. El diseno de tan ambicioso plan corrio a cargo de Golden Bear Course Management, propiedad del prestigiado golfista Jack Nicklaus, de fama internacional, y quien ha edificado gran parte de los 24 mil campos de golf mas famosos en el mundo. Pese a las protestas de los pobladores, los trabajos continuaban. Fue hasta el dia 3 del presente mes cuando los ojos de Mexico y del mundo voltearon hacia Tepoztlan. Siete funcionarios del gobierno municipal fueron secuestrados por la muchedumbre. El proposito fue que detuvieran las obras en la "santa" tierra. Fueron muchas las presiones, muchas las protestas. Pero ninguna autoridad hacia caso a los tepoztecos. Tomaron el pueblo, ningun extrano podia pasar, fuera turista o periodista, nadie debia violar las barricadas. El presidente municipal, Alejandro Morales Barragan, decidio solicitar una licencia por tiempo indefinido, con lo que se libero a los rehenes. Finalmente, el viernes pasado la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) decidio clausurar provisionalmente la construccion, cuando descubrio que KS amplio sus trabajos a area no permitida. Pero ni eso calmo a los lugarenos: "Queremos el cierre total", insisten. Pero esa actitud resume lo que por mas de 500 anos han vivido los nacidos en este lugar. Todo esta escrito en el famoso cuento El Intruso, donde un extranjero pretende cambiar las costumbres del pueblo, a lo que un tepozteco le responde: "Ya ve, seguimos usando huaraches en vez de los zapatotes gruesos, como los que trae usted. Seguimos usando calzon blanco, que es mas bonito y limpio, que los pantalones de catrin, como los de usted. Por que vamos a meternos en otra `bola', si ya sabemos lo que nos dan y nos quitan, y ningun provecho sacamos. "Mire, mister, mejor regrese por su camino y cuando sea mas feliz que nosotros, entonces regrese y pue'que lo sigamos en sus platicas, si Dios nos presta vida. .