PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DERECHOS Y CULTURA INDiGENAS, DESDE EL 17 DE OCTUBRE CABEZA: Nueva etapa del proceso de paz: gobierno y ezln acuerdan instalar la primera mesa de trabajo CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 11 de septiembre._En el logro mas importante hasta ahora rumbo a la pacificacion de Chiapas, el gobierno federal y el EZLN acordaron la madrugada de este lunes instalar en esta localidad el 1 de octubre la mesa de trabajo que abordara el tema Derechos y Cultura Indigena, y cuyas deliberaciones iniciaran el dia 17 del mismo mes. Asi lo informo la subcomision de prensa Conai-Comcopa, quien detallo que las partes se encontraban en plenaria para ultimar los detalles del documento final, que constituye un avance significativo del esfuerzo realizado en los seis encuentros que se han dado en los ultimos cinco meses y marca el inicio de una nueva etapa del proceso de construccion de una paz justa y digna, al pasarse a abordar los problemas que dieron origen al conflicto. Gonzalo Ituarte, por la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), y Roberto Fuentes Dominguez, por la Comision de Concordia y Pacificacion (Comcopa), explicaron que con el inicio de sucesivas mesas de dialogo se presentaran propuestas que iran dando los elementos que formaran parte del Acuerdo de Concordia y Pacificacion con Justicia y Dignidad. En declaraciones a la prensa durante las primeras horas de este lunes, los integrantes de la subcomision de prensa explicaron que las delegaciones del gobierno federal y del EZLN continuaban afinando el documento final para adoptar la Agenda, Formato y Reglas de Procedimiento para el dialogo de pacificacion. Explicaron que mediante intensas negociaciones las partes llegaron a la formulacion de acuerdos que son el fruto de las seis reuniones. Precisaron que la primera mesa de trabajo se instalara el 1 de octubre en San Andres Larrainzar, y que a partir del dia 17 del mismo mes los grupos de trabajo comenzaran las deliberaciones en torno al tema Derechos y Cultura Indigena. Las puntualizaciones respecto a la manera en que funcionara dicha mesa seran dadas a conocer en el documento final, que se estima firmaran las partes la manana de este lunes. Este ultimo tramo de la negociacion ha sido dificil y aun cuando desde los primeros dias de esta sexta etapa habia consenso entre las partes para instalar las mesas de trabajo y adoptar las reglas de procedimiento, la discusion sobre puntos especificos y la redaccion juridica del documento final, alargaron las deliberaciones. El cambio de formato y la nueva dinamica que se adopto en Larrainzar VI, dio resultados satisfactorios y mostro que la anterior manera de discutir estaba agotada, toda vez que en cinco meses de negociaciones practicamente nada se avanzo. Uno de los temas que ha requerido mayor tiempo de discusion ha sido la fecha y el lugar para instalar la primera mesa de trabajo que abordara el tema mencionado. La representacion gubernamental estuvo de acuerdo desde el principio en que podria elegirse cualquier poblacion del estado de Chiapas que contara con la infraestructura necesaria, tanto en las instalaciones como en las comunicaciones, a fin de facilitar las discusiones y la difusion de las mesas de trabajo. Por su parte, el EZLN sugirio en consultas bilaterales con la Conai y la Comcopa la poblacion de Guadalupe Tepeyac, lugar donde hasta el 9 de febrero pasado estuvo ubicada la Comandancia General de los zapatistas. Los trabajos durante este domingo se desarrollaron a partir del mediodia de manera intensa, fundamentalmente por medio de la labor de grupos que conciliaban las posiciones de las partes, y consensuaban el texto del documento final. Alrededor de las 23 horas integrantes de la Conai salieron del lugar en donde se realizan las negociaciones hacia el obispado de esta poblacion e informaron que aprovecharian el tiempo para cenar, mientras que los grupos de trabajo afinaban la redaccion del documento final. Pasada la medianoche aun privaba la incertidumbre respecto a la firma del acuerdo, toda vez que la subcomision de prensa Conai-Comcopa solo explicaba que se continuaba trabajando y pedia paciencia a los reporteros. Por la tarde, los 10 delegados del EZLN informaron a los medios de comunicacion la realizacion de la Consulta Nacional Juvenil para la Paz que se efectuara el proximo 13 de septiembre. .