PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: LA BANCA, OPTIMISTA; ASOCIACIONES DE DEUDORES AUGURAN FRACASO CABEZA: 50 mil empleados bancarios en el pais brindaran atencion directa sobre el Ade CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Hoy lunes, mas de 5 mil sucursales bancarias diseminadas en todo el pais, con aproximadamente 50 mil empleados de un total de 124 mil, brindaran atencion directa al publico para otorgarles asesoria y orientacion en el inicio del Acuerdo de Apoyo Inmediato a los Deudores de la Banca (Ade), buscando en todo momento ofrecer un servicio de excelencia. Con renovado optimismo, la banca mexicana aplicara a partir de hoy el Ade con el proposito de dar mayores facilidades a millones de acreditados de liquidar sus adeudos y con ello lograr una pronta estabilizacion y una eventual baja en la cartera vencida de las instituciones bancarias. El 23 de agosto, cuando se firmo el acuerdo, el secretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz, considero al Ade como "un esfuerzo sin precedentes, por unica vez, del gobierno federal y de las instituciones de credito para aliviar la dificil situacion por la que atraviesan las familias y las empresas deudoras". Los 4 beneficios principales Es importante recordar que los cuatro principales beneficios del Ade son: la tregua judicial de cinco meses para los deudores que manifiesten su voluntad de suscribirse al programa; tasas preferenciales durante 13 meses para todos los deudores del sistema financiero que se incorporen al acuerdo; condonacion de la totalidad de los intereses moratorios, ademas de que no se podran pedir garantias adicionales a creditos menores de 400 mil nuevos pesos. Las caracteristicas generales del programa destacan las siguientes: el impacto fiscal se absorbera en el tiempo via ingresos corrientes o gasto del sector publico; las tasas que se cobraran a los deudores no excederan en ningun caso a las tasas promedio de noviembre de 1994. Ademas, si las tasas de mercado resultan inferiores a las fijadas, los deudores se beneficiaran en todo momento de las tasas menores. Entre los beneficios adicionales destacan, en el caso de los creditos hipotecarios, la absorcion por parte de la banca de 50 por ciento de los gastos notariales y el ofrecimiento al acreditado de financiamiento por el 50 restante; la condonacion de intereses moratorios se hara en el entendido por intereses moratorios a los intereses adicionales a los intereses ordinarios. El programa comprende a los creditos en moneda nacional y en Udis, de adeudos de tarjeta de credito, consumo y personales, empresas, vivienda y agropecuarios. La carta de intencion Participan en el programa tanto la banca multiple como la banca de desarrollo, fondos de fomento economico, asi como las uniones de credito, empresas de factoraje y arrendamiento, y va dirigido principalmente a empresas medianas, pequenas y microempresas, asi como a los clientes bancarios de menores ingresos. Los clientes que quieran restructurar sus adeudos deberan acudir a la sucursal mas cercana del banco de su preferencia para firmar una carta de intencion. Esta carta estara a disposicion de los acreditados a partir de hoy lunes y establece el compromiso de las partes para negociar la restructuracion del adeudo, ademas de que otorga el beneficio al cliente de extender el plazo de la tregua judicial para poder negociar sin la presion que significa la ejecucion de una accion de ese tipo. En dicha carta se asienta el nombre del acreditado, numero de credito, fecha y firma. En ningun momento se especifica el monto del adeudo, ya que ese sera negociado durante el proceso de restructuracion. Solamente en creditos hipotecarios se debera efectuar la restructuracion con Udis. Los creditos restructurados con Udis obtendran el beneficio de una tasa real anual de 6.5 por ciento por los primeros 200 mil nuevos pesos (165 mil Udis) y de 10 por ciento por el monto adicional, a partir del presente septiembre y durante 12 meses. Al termino del Ade, la tasa maxima de interes real anual sera de 8.75 por ciento por los primeros 200 mil nuevos pesos y de 10 por ciento por el monto adicional. El plazo de restructuracion es de 25 anos, con opciones a 20 o 30 anos, mismo que podra reducirse mediante pagos anticipados que no generaran penalizacion alguna. Adicionalmente, se tendra el beneficio de una tasa real de interes fija durante toda la vida del credito y la certeza de que se liquidara este en el tiempo pactado, ya que con cada pago mensual se amortiza una porcion del capital, con lo que disminuye la deuda real desde la primera mensualidad. Los bancos se preparan De acuerdo a la opinion del Grupo Financiero Inverlat, el programa tiene grandes posibilidades de exito, en terminos de que la gran mayoria de los acreditados quieran inscribirse a el. Si ello ocurre, una gran masa de deudores se beneficiaran en sus flujos de efectivo, al mismo tiempo que se frenara y disminuira la cartera vencida, liberando recursos reservados por los bancos. De esta forma se da soporte al sector real, es decir, empresa y familias, y se evita el colapso del sistema financiero, particularmente el bancario. Para Inverlat, el mayor efecto del programa es en el terreno social y politico, aunque representa un importante alivio para la situacion economica del sector real, asi como para la mejora de los balances bancarios y, por lo tanto, para la estabilizacion y mas pronta recuperacion de la economia en su conjunto. Todas las instituciones bancarias han efectuado un esfuerzo sin precedentes, como es el caso de Bancrecer, que a partir del dia en que se dio a conocer el programa, han efectuado diversas reuniones a nivel institucional. Para reforzar la actitud de atencion por parte del personal, se llevaron a cabo platicas de capacitacion en todas las cabeceras regionales y adicionalmente se realizaron dos teleconferencias de tres horas, las que abarcaron simultaneamente, via satelite, 22 ciudades que integran las diversa s regiones en las que tiene presencia Bancrecer. Asimismo, se han designado las areas centrales de cada tipo de cartera, para dar seguimiento a las solicitudes de los deudores y vigilar la conclusion de los asuntos dentro de los tiempos razonables. Estas areas seran responsables de concentrar la informacion para remitir los reportes que requiere la Comision Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Cuanto costara el programa Segun el propio secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, el costo fiscal del programa sera de 7 mil millones de nuevos pesos en valor presente, el cual resulta de aplicar el subsidio promedio de 6 puntos porcentuales a cerca del 25 por ciento de la cartera total, y llevar dicho costo a cinco anos. Se calcula que el costo para los bancos alcanzara aproximadamente 10 mil millones, lo cual se deriva de la reduccion en los margenes de intermediacion. Dado el esquema de pago, los bancos se veran afectados en sus flujos, ya que no recibiran el subsidio sino hasta dentro de cinco anos, mientras que por otro lado reducen sus margenes de intermediacion. Las 38 instituciones bancarias mexicanas en operacion coinciden en afirmar que para consolidar el exito del programa, sera necesario continuar con la ortodoxia en el manejo de la politica economica, misma que se ha hecho explicita por parte de las autoridades, porque de no ser asi, advirtieron, el subsidio podria tomar dimensiones mayores. Opinan asociaciones de deudores Sin embargo, mas de 500 asociaciones de deudores de la banca le auguran un rotundo fracaso al nuevo acuerdo, al que han calificado de cupular, unilateral y unidimensional debido a que, segun Francisco Castro de la Cruz, representante de la Asociacion Nacional de Tarjetahabientes (Antac), las autoridades y banqueros no han tomado en cuenta la actual crisis, el desempleo, el cierre de empresas y falta de liquidez en la economia. Asevero a El Nacional que este nuevo esquema es la misma receta que se ha aplicado con las llamadas Unidades de Inversion (Udis), su predecesor el Cupon Cero y los Sireca I y Sireca II. Por ello, indico que no lograra el efecto deseado, ya que solo es un paliativo, ya que la realidad economica sera la que se imponga, pues actualmente en Mexico no hay una verdadera distribucion de la riqueza y solo se ha concentrado en 28 grupos. Anuncio que hoy lunes las diversas organizaciones de deudores, como El Barzon, la Coordinadora Nacional de Usuarios de la Banca, el Frente para la Defensa del Patrimonio Familiar y la propia Antac, entre otras, daran a conocer un Manifiesto a la Nacion, que critica el modelo neoliberal. Castro de la Cruz rechazo que realmente el Ade vaya a beneficiar a 75 por ciento de los deudores de la banca, ya que apenas dos por ciento de los clientes de esta ha contraido adeudos menores a 5 mil nuevos pesos. No obstante, independientemente de lo que digan estas organizaciones, la respuesta real de los deudores se vera hoy en las sucursales, en el numero de acreditados que comiencen a acudir a los bancos buscando utilizar el Ade para restructurar sus deudas. La moneda esta en el aire y el exito o el fracaso de este innovador programa dependera de la respuesta y la capacidad de pago de la gran mayoria de los acreditados bancarios, quienes en caso de optar por la restructuracion tendran la garantia de mantener su historial crediticio limpio y poder en un futuro acceder a recursos frescos por parte de la banca. Por su parte, los bancos se veran beneficiados en la medida en que las restructuraciones y la eventual recuperacion de la cartera vencida eviten nuevos aprovisionamientos y les liberen reservas, con lo que eventualmente podra incrementarse la oferta de recursos prestables. .