PAG. 20 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: CONGRESO AGRARIO CABEZA: La carta de intencion, no es un reconocimiento de adeudos: Leyva Mendivil CREDITO: ERNESTO PEREA Juan Leyva Mendivil, coordinador del Congreso Agrario Permanente (CAP), considero que la carta de intencion que firmara dentro del programa de Apoyo Inmediato a Deudores de la Banca (Ade), no debe ser una carta de reconocimiento de adeudos, sino un acuerdo entre acreedores y deudores para revisar esta problematica. El dirigente del CAP anoto que esta carta de intencion tiene que ser "un poco diferente" a la que en un principio plantearon los banqueros, aunque reconocio que los banqueros ya cedieron un poco en cuanto a los terminos que se estableceran en este escrito. Senalo que "no debe ser una carta de reconomiento de adeudos, sino una carta de intencion de que ambas partes estan de acuerdo en revisar el adeudo ". Reitero que pugnaran por alcanzar mejores tasas de interes, "hay que ser realistas de que la situacion economica no lo permite", pero a la actividad primaria debe brindarse una tasa preferencial. Por su parte, Alfonso Ramirez Cuellar, presidente del movimiento El Barzon Metropolitano, puntualizo que la carta de intencion es un compromiso y un reconocimiento de las deudas por parte de los deudores. Considero que la tregua judicial que se anuncia deberia implicar la suspension del juicio en la etapa en que se encuentra, "pero en esta tregua anunciada por los banqueros y Hacienda, en realidad no hay ninguna suspension de ningun juicio". Explico que esto no sucede porque el Poder Judicial no participa para detener las audiencias, las adjudicaciones o los remates, y apunto que "el banquero no puede decidir unilateralmente si presenta pruebas o no, si asiste o no a una audiencia, si remata o no determinado bien". .