PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CREDITO: MARIANO FERNANDEZ * CABEZA: Analisis economico y lecciones de esperanto/II El estudio pudo haber omitido informacion reciente o haber sido publicado prematuramente, antes de ver la velocidad con que se redujo la inflacion anual o se tendieron a estabilizar los mercados financieros, y que finalmente se cumplio en buena forma con los compromisos adquiridos, con perspectivas moderadamente favorables (hoy ciertamente resta la labor mas dificil). Estos hechos demuestran una capacidad destacable, que debiera dar un tono distinto a los analisis de pais; mas aun si vemos a las relaciones internacionales y con organismos multilaterales como capacidades adicionales para enfrentar la crisis. Me da la impresion de que a los analistas de ese foro les falta justamente lo que hace del analisis una actividad util. Una evaluacion mas razonable y prospectiva de la situacion mexicana puede buscarse en el Informe de Gobierno de Zedillo, si bien criticable en varios puntos, la objetividad con que asume el proyecto de recuperacion, es muy singular. En ningun momento toma un tono triunfalista ni se compromete a obras publicas espectaculares, porque en el fondo del discurso se reconoce la necesidad de seguir una estrategia racional, con objetivos moderados en terminos de un contexto suficientemente realista, que permite refl exionar sobre un posible cambio cualitativo de la situacion nacional, especialmente en torno al profundo sentimiento pesimista que, con toda razon, permanece. Desde estas ideas, la actividad de las calificadoras de riesgo internacionales tiene mucho mas sentido y es eventualmente mas util que la del Foro Economico Mundial, y quiza por ello mismo la opinion de los primeros es tomada en cuenta en el mundo real de la inversion global. Donde finalmente se dara una calificacion mas apegada a la realidad en terminos de la competitividad del pais ante el resto del mundo. Hoy por hoy, los mercados tienden a tranquilizarse, incluso el tipo de cambio ha bajado y el riesgo de otro ajuste violento se aleja; existen posibilidades de pagos anticipados a la deuda con el Tesoro norteamericano y de acumulacion voluntaria de reservas internacionales; asi como la normalizacion de las cuentas externas y un creciente interes mundial por los proyectos de desincorporacion o apertura a la inversion privada. Creo que es apasionante ser el analista que busca en el pasado para explicar el presente y tratar de mirar al futuro, asumiendo el reto con modestia y seriedad; de otra forma, mejor los estaria invitando a mis cursos de esperanto. P.D. Oigamos con atencion a las mujeres en Beijing. * Economista y analista financiero. .