SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: EVITARIA MAS DAOS ELECTORALES AL PRI CABEZA: Ejercer el presupuesto para lograr la reactivacion economica, pide Onate CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ, ENVIADO Y EDUARDO LOPEZ N., CORRESPONSAL MORELIA, Mich., 9 de septiembre.-Si bien es cierto que la incertidumbre ha sido superada y que hay condiciones macroeconomicas para crecer, tambien lo es que aun no hay alivio para los ciudadanos, reconocio el presidente del PRI, Santiago Onate Laborde, al demandar la reactivacion economica mediante el ejercicio del presupuesto, que ha sido "subutilizado". Esto con el fin de evitar mas danos electorales al partido en el poder. Consciente de que dificilmente la estabilizacion financiera del pais se reflejara en el bienestar de los ciudadanos antes del 12 de noviembre, dia en que habra elecciones en seis estados, el lider priista dijo confiar sin embargo en el voto razonado de los electores y en que el voto de castigo no se de. Explico que los votantes reconocen y aprecian el cumplimiento de los programas gubernamentales, como el del gobierno del presidente Zedillo para enfrentar la crisis, ademas de que se dan cuenta de que "del otro lado" (en la oposicion) simplemente existe incomodidad y enojo, pero no hay propuestas, ni programa, ni senalamientos para salir de la crisis. Santiago Onate visito el estado para tomar la protesta a los candidatos de su partido que contenderan por las 18 diputaciones locales y las 113 presidencias municipales. En esta ocasion cumplio una apretada agenda de trabajo durante la cual reitero en varias ocasiones que no habra arreglos ajenos a los resultados de las urnas. Por la manana desayuno con los candidatos, ante quienes declaro que en el seno del PRI no encontraran lugar aquellos que pretenden hacer uso de la politica para obtener privilegios personales. Y aqui, en la patria chica de Cuauhtemoc Cardenas, resalto: "Quien quiere ver en la contienda electoral motivos de desfogue para ejercer antiguos odios, no esta ya tampoco en el partido". Posteriormente presidio el acto multitudinario donde tomo la protesta a los aspirantes priistas. Ahi llamo a no caer en provocaciones y propuso un debate de ideas para que la contienda no enfrente a los michoacanos entre si. Del acto, celebrado en la explanada del Centro de Convenciones, marcho al frente de una multitud de priistas hasta el Instituto Electoral de Michoacan, donde el candidato a gobernador, Victor Manuel Tinoco Rubi se inscribio formalmente ante los organos electorales. El maximo dirigente priista dio una demostracion palmaria de lo mucho que disfruta ser presidente del partido en el poder. Con un animo y decision que sorprendio a propios y extranos, Santiago Onate se comporto como lo haria un aguerrido estudiante universitario. Durante el trayecto de casi dos kilometros, grito consignas hasta enronquecer; golpeo al viento con ambas manos como lo haria un experimentado boxeador, y corrio y brinco al son de las consignas que la izquierda invento para si. El "duro", "duro", "duro" fue repetido al infinito, lo mismo que las vivas a Mexico, al PRI, a los dirigentes y candidatos, sin faltar los estribillos famosos para toda ocasion con la variante adecuada: "el que no brinque no es...(en este caso) priista"; mas aquel que dice "ya llego, ya esta aqui, el que va a ch... (al... destinatario mas apropiado, PAN, PRD, fraude, concertacesion, etcetera). A pesar del evidente esfuerzo que el dirigente priista hacia para mantener el ritmo, en todo momento resplandecio su semblante de felicidad. Casi de extasis, apreciarian algunos. -Habia participado en marchas asi? -pregunto el reportero al lider priista. -Por supuesto, claro que si, en innumerables ocasiones, cuando era joven. Despues de un breve parentesis de reposo, el presidente del CEN del PRI ofrecio una conferencia de prensa. Aparte de referirse nuevamente al proceso electoral michoacano, hablo de otros temas de importancia nacional. Respecto del conflicto chiapaneco, aprovecho para aclarar lo expresado un dia antes en Zacatecas, donde dijo que el problema tiene dimensiones nacionales y se podria buscar su solucion en un foro con las mismas caracteristicas. Reivindico lo dicho con el argumento de que deben explorarse todas las posibles vias para encontrar una solucion, pero aclaro que no corresponde a los partidos decidir que actores politicos pueden sentarse a la mesa para la reforma del Estado. Sobre este tema reconocio que los priistas "no tienen estudiado" como influira la permanencia del conflicto en las elecciones que habra proximamente, no solo en Chiapas, sino en otros cinco estados de la Republica. Informo, por otro lado, que ya existen platicas con el PRD con el fin de llegar a acuerdos que eviten la aparicion de conflictos poselectorales, aunque hizo notar que aun no hay nada decidido. "La violencia en los procesos electorales -considero- no solo afecta al proceso democratico sino que beneficia a todos aquellos que no desean un gobierno democratico y un estado de Derecho." Interrogado sobre el comportamiento de la economia y su efecto en los procesos electorales, el presidente del CEN del PRI acepto que el actual ha sido un ano de duros reveses electorales para su partido, que ha perdido tres de cuatro gubernaturas, lo mismo que importantes ciudades, pero destaco que el ano todavia no termina y ahora "vamos a empezar a enderezar" lo torcido. Admitio asimismo que si bien hay avances en el nivel macroeconomico, los beneficios no han llegado a la economia real. Por ello, y "sin proponer volver al derroche", demando ya la reactivacion de la economia, lo cual podria darse mediante el ejercicio del presupuesto publico que en los meses pasados ha sido "subutilizado". Onate Laborde dijo estar consciente de que los ciudadanos, al momento de votar, hacen un juicio sobre su situacion economica presente, pero tambien expreso su confianza de que los electores sabran distinguir a los responsables del manejo de las finanzas publicas y a quienes han elaborado los programas para enfrentar la crisis. El voto de castigo puede existir, acepto, pero aseguro que tambien existe el voto consciente y reflexivo que reconoce cuando los programas de gobierno se estan cumpliendo, tal como sucede en el presente. Por lo mismo, advirtio que el habra de mantener su vigilancia para que se cumplan los programas que lleven al desarrollo economico, "para que se ejerza el gasto programado que esta por ejercerse, para que se desburocratice el desarrollo y las pequenas y medianas empresas puedan sobrevivir y, eventualmente, florecer". .