SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: PROBLEMA DE LIMITES CABEZA: Proponen suspender tala inmoderada en poblados oaxaquenos OAXACA, Oax., 9 de septiembre.-Como forma de solucion a un litigio por limites territoriales, representantes de la Junta de Conciliacion Agraria y de la Delegacion Estatal de la Secretaria de la Reforma Agraria propusieron suspender la tala inmoderada de maderas preciosas y replantear los linderos entre las comunidades de Santa Maria Chimalapa y colonia Cuauhtemoc. Asimismo, como parte de la respuesta al problema, las partes en pugna se reuniran la proxima semana con el gobernador Diodoro Carrasco Altamirano a fin de reencauzar las platicas de conciliacion. Al senalar lo anterior, Ramon Martinez Morales, presidente de la Junta de Conciliacion, y Carlos Moreno Derbez, delegado de la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA), anadieron que ademas de lo arriba propuesto es necesario continuar el dialogo para dar solucion a esta pugna que lleva ya 38 anos. Entrevistados luego de haber sido liberados por comuneros que los retuvieron durante varias horas en demanda de una resolucion al conflicto, manifestaron que otra forma de resolver el problema limitrofe es que la comunidad de Santa Maria Chimalapa interponga un juicio de amparo en contra de la indebida ejecucion del decreto de la colonia Cuauhtemoc, emitido el 1975. De acuerdo con el documento, se le concedio a esta ultima una superficie de 40 mil hectareas, adjudicandosele en el plano definitivo 5 mil hectareas mas que legalmente pertenecen a la poblacion de Santa Maria. Martinez Morales aclaro que por tratarse de un problema de limites territoriales, este no compete ni la Junta de Conciliacion ni a la SRA, sino que es materia del Tribunal Agrario. Sin embargo, senalo la disposicion del gobierno de la entidad para encontrar una solucion al problema, y anuncio que la semana proxima el Ejecutivo estatal recibira a los comuneros de las partes en conflicto. El problema que enfrentan actualmente las mencionadas comunidades es solo uno de los 30 litigios que por limites territoriales se viven en la region de los Chimapalas. Capacitacion a productores de cafe Por otra parte, 2 mil productores de cafe de todas las regiones cafetaleras de Oaxaca recibiran en octubre proximo capacitacion para promover la recuperacion de 100 por ciento de los creditos otorgados a traves del Programa de Apoyo a la Cafeticultura. Issac Rodriguez Hernandez, secretario tecnico del Consejo Estatal del Cafe, dijo que es preocupacion de las nueve organizaciones campesinas de cafeticultores como ARIC, ACILO, UGOCEP, CIOAC y CNC, entre otras, consolidar la confianza lograda ante las instituciones de credito. Al hablar en un acto donde se evaluo dicho programa, el coordinador estatal de cafeticultores oaxaquenos preciso que con el mencionado plan, iniciado el 27 de junio pasado, se han otorgado creditos por mas de 51 millones de nuevos pesos a productores locales para cultivar 62 mil hectareas del aromatico. .