SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 7 BALAZO: SE BUSCA A UNA PERSONA QUE GARANTICE IMPARCIALIDAD, SEALA CABEZA: El PRI no aceptara que dirija el IFE alguno de los consejeros ciudadanos: Juan S. Millan CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no aceptara que alguno de los seis consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral (IFE) sea el nuevo director del organismo, manifesto el senador Juan S. Millan, secretario general del CEN priista. Entrevistado al termino de la inauguracion de la CXVIII Asamblea General Ordinaria de la CTM, que estuvo a cargo del presidente Ernesto Zedillo, en el Auditorio Fernando Amilpa de la central obrera, explico que sin descalificarlos, el tricolor dio su voto favorable a cada uno de ellos para que se desempenaran como consejeros ciudadanos, "pero otra cosa es ser presidente del IFE, para lo cual se debe cumplir con ciertas caracteristicas". Apunto que por ahora los diversos partidos politicos buscan el consenso para encontrar una persona que garantice, al frente del Instituto Federal Electoral, la imparcialidad que se requiere en este momento para todas las acciones electorales. Sin embargo, preciso, existe el acuerdo entre las diversas fuerzas politicas de no mencionar publicamente ningun nombre para que no se interprete como una exclusion de personas. Respecto a Santiago Creel Miranda -de quien apenas el miercoles pasado el representante del PRD ante el Consejo General del IFE, Ricardo Valero, dijo que tenia el respaldo de los partidos Accion Nacional y de la Revolucion Democratica-, el senador priista sostuvo que la posicion de su partido ha sido clara: "No se lo descalifica. Tan es asi, que se le respaldo en la decision de que fuera consejero ciudadano, pero otra situacion es el presidente del organismo". Declaro que el Revolucionario Institucional no considera en su propuesta a ninguno de los actuales seis consejeros ciudadanos -Santiago Creel, Jose Woldenberg, Miguel Angel Granados Chapa, Ricardo Pozas, Fernando Zertuche y Jose Ortiz Pinchetti- para ser el nuevo director general del IFE. Por otra parte, al referirse a posibles modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) en el periodo legislativo que inicia, Millan Lizarraga hizo saber que la iniciativa que presento el PAN en la Comision Permanente en esta materia no se ha turnado a las comisiones respectivas de las camaras de Senadores y de Diputados. Y no se ha determinado aun, dijo, si se incluira o no para su dictamen. No obstante, el senador cetemista coincidio con declaraciones del presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Carlos Abascal, en torno a que la iniciativa panista para reformar la LFT es "extemporanea", en virtud de que ya se encuentran avanzadas las platicas entre los empresarios y dirigentes sindicales para crear una nueva cultura laboral. Recordo que el dirigente de la Coparmex manifesto que la propuesta de Accion Nacional es "oportunista politicamente", pero Millan Lizarraga dijo que los legisladores del sector obrero y el PRI estan dispuestos a discutir la iniciativa del blanquiazul si esta es programada para ser dictaminada en las comisiones respectivas en el actual periodo ordinario de sesiones. En este sentido, el tambien senador cetemista Manuel Cadena Morales dejo en claro que la posicion de la Confederacion de Trabajadores de Mexico es contra cualquier modificacion a la LFT. Revelo que en la semana que inicia el Comite Ejecutivo Nacional de su central obrera dictara la "linea" a seguir por los senadores y diputados cetemistas ante posibles intentos de modificar la mencionada ley. .