SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 CABEZA: Los genios locos que elaboran virus para las computadoras CREDITO: ANAMARI GOMIS* ENTRETEXTO: Hay "armados y listos para el ataque" varios detectives ciberneticos que buscan a los autores del virus Tecnopata es la nueva palabra para calificar a aquellos especialistas en computacion que crean "virus" para enfermar sistemas y programas dentro de las computadoras. Estos "virus" son pequenos programas que se conciben para diseminarse deliberadamente de una computadora a otra y se esconden en programas que se instalan en las computadoras mediante un "disquetite". De los seis mil virus que se han identificado hasta ahora, casi todos son "benignos" y se han podido controlar. Sin embargo, algunos resultan rea lmente destructivos y suelen propagarse rapidamente, como celulas cancerosas, y son capaces de borrar todos los datos de un disco duro, "formateandolo" de nuevo. A pesar de los aditamentos "antivirales" que protegen el mundo de la computacion, sobre todo desde que aparecio, hace unos anos, el famoso "virus" Miguel Angel, la habilidad y el genio de los que actuan contra la libre y justa marcha de los cada vez mas estilizados programas de computacion son enormes. Microsoft Word y el sistema Microsoft no parec en tener todavia construidas formas de seguridad. Pero si el problema de los "virus" estaba mas o menos latente, acaba de ponerse en actividad con la aparicion de un nuevo enemigo de los sistemas de computacion y que se encuentra suelto en la red de intercomunicacion mundial llamada internet. El nuevo "virus" fue identificado el mes pasado y ya se ha propagado via internet. Se anuncia con un fulgurante mensaje en la pantalla que consiste en un numero uno y una casilla para accionar un comando. Poco despues, comienza a ser muy dificil para los usuarios de las computadoras guardar o "salvar" sus documentos. Aquellos que ya se han topado con el "virus" han podido leer el siguiente mensaje: "Con eso es suficiente para probar mi argumento" (Thats enough to prove my point). La identidad del autor del "virus" no se ha descubierto todavia. Segun algunos expertos, el nuevo virus ni es invencible ni crea un estado de emergencia. Para otros, la situacion es mas seria, sobre todo porque anuncia un futuro en el que se habra de luchar una y otra vez con los tecnopatas y sus ocurrencias. Se debe tomar en cuenta que en nuestro nuevo, pero ya indispensable, universo computarizado, cualquier amenaza de ese tipo resulta muy importante, dada, ademas, la extraordinaria interconexion que mundialmente se tiene. Los especialistas se han puesto, pues, a generar toda clase de programas antivirales. Un proyecto de la IBM es el de crear una suerte de sistema "inmunologico" muy parecido al del ser humano, el cual enfrentara y destruira invasores potenciales en las redes de sistemas de computacion. La idea es que se descubra, se localice y se capture cualquier "virus", por extrano y novedoso que sea, con el objeto de que se analice y luego se haga una "desinfeccion" antiviral del area afectada. Entretanto, hay "armados y listos para el ataque" varios detectives ciberneticos que buscan a los autores del virus. Muchos de los autores tecnopatas son anonimos, pero algunos usan nombres codificados como "el vengador oscuro" (Dark Avenger). Es dificilisimo pescarlos, sin embargo. Segun un estudio conducido en Estados Unidos en la Universidad de Indiana, por medio de entrevistas realizadas a traves del correo electronico, de conversaciones llevadas a cabo por medio de internet, por telefono e incluso de encuentros personales con creadores de "virus" de computacion, se ha concluido que el tecnopata por excelencia pertenece al genero masculino, aunque varie la edad, el nivel de ingresos, el status social, el grado de educacion, los gustos, etcetera. La etica de estos "terribles, malevo los, maniacos, terroristas, genios vueltos locos, sociopatas", como han sido carlificados, deja mucho que desear. Por que quiere alguien irrumpir en las computadoras de otros, en los sistemas de otros simplemente por el gusto de alterar los bancos de informacion, el trabajo, las interrelaciones de esos a quien, acaso, ni conoce? Las respuestas son muchas y diferentes, segun el caso. A veces el "virus" cibernetico es concebido como una venganza, otras hay un interes especifico de borrar ciertos datos o simplemente se trata de la necesidad de obtener una forma de poder. Asi, aquel cientifico o aquel experto en computacion que se siente poco atendido por sus colegas y jefes o que padece cualquier tipo de frustracion comienza a navegar por el universo computarizado, a acecharlo y, finalmente, a "enfermarlo". "Con eso es suficiente para probar mi argumento", dice el creador del nuevo virus que puede atacar, nada menos, que al flamante Windows 95. O sea, que si usted posee una computadora y no es un avezado especialista sino un simple mortal que ama y desconoce, al mismo tiempo, este aparato que revoluciono al mundo hace muy pocos anos, debe prevenirse, de inmediato, contra los "virus" concebidos por genios locos. Si ya entro a internet, protejase como pueda. A imagen y semejanza de su creador, las computadoras, sus sistemas y sus programas deben tomar medidas para prevenirse de "enfermedades" como las que los seres humanos transmiten sexualmente. La vulnerabilidad es inevitable aun para las ciberneticas. *Articulista de Notimex. .