SECCION ESPECTACULOS PAG. 13 BALAZO: REINAUGURACION DEL INSURGENTES CABEZA: Nuevo reto para Veronica Castro CREDITO: RUBEN GARCIA C. Todo esta listo para el inicio de otra etapa de uno de los foros escenicos de mayor tradicion de la ciudad de Mexico: el Teatro de los Insurgentes, que luego de permanecer cerrado durante casi dos anos por remodelacion, reabrira sus puertas el proximo 13 con La mujer del ano, obra original de Peter Stone, que reune a 30 personas sobre el escenario, entre actores y bailarines. Dirigida por Jose Sole, esta produccion lleva a Veronica Castro y a Roberto Blandon como actores principales. En entrevista con El Nacional, Tina Galindo, directora de Televiteatro, empresa que financia la obra en cuestion, tambien informo que antes de que concluya el presente ano seran inaugurados los teatros Alameda I y II (localizados en avenida Chapultepec y Cuauhtemoc), donde alguna vez estuvieron los Televiteatros, salas que, como se recordara, desaparecieron por los sismos de 1985. "Alameda I, con capacidad para 2 200 personas, estara destinado a la presentacion de obras teatrales y espectaculos musi cales, mientras que la II sera exclusivamente para montajes", explico la senora Galindo, quien tiene 20 anos como productora. Del Teatro de los Insurgentes hizo algunos comentarios: "Quiero aclarar que solo fue una remodelacion; no se tiro el teatro y se hizo uno nuevo. La sala, por ejemplo, quedo muy comoda y se mejoro la acustica. En la adquisicion de ese foro Televisa hizo un gran esfuerzo. Creo que Emilio Azcarraga ha pensado mucho en su gente, en sus actores, porque realmente el negocio principal del senor Azcarraga es la television y no el teatro. De hecho, Televiteatro surgio para constituirse en otra fuente de empleo, asi los actores cuentan con otras alternativas para foguearse". -Cuan accesible sera para el publico el costo del boleto para ver La mujer del ano y otras obras que se presenten en ese foro? -Para la temporada de este montaje habran 250 localidades de 100 nuevos pesos y todas las demas, 780 butacas, seran de 80 nuevos pesos. Por cierto, lo que se recaude en las primeras funciones se destinara a diversas instituciones de beneficencia. En un principio se habia pensado en otras obras, incluso yo le propuse varias a Veronica Castro, pero ella sugirio La mujer del ano y nos parecio buena idea. Es una historia adecuada para Veronica y para la reinauguracion de tan importante escenario. -Televisa tiene interes en adquirir otros teatros? -Claro, pero esto dependera de los resultados que arroje el Teatro de los Insurgentes. Daremos mayor impulso a la produccion de Televiteatros actualmente tiene seis obras en cartelera, incluso mediante coproducciones, como lo hemos hecho con algunos actores, tal es el caso de Rebecca Jones y Alejandro Camacho y Julisa. Con el Instituto Mexicano del Seguro Social no estamos coproduciendo, solo rentamos algunos de sus foros, porque es un organismo que tiene otras prioridades. Considero que el teatro lo debe producir la iniciativa privada. En todo caso el gobierno puede producir las obras que nosotros no podemos hacer, tal es el caso de Otelo, que se presenta en el Julio Castillo; una produccion esplendida. Esas son las obras que debe financiar el Estado; como iniciativa privada nos resulta dificil producirlas, pero deseo aclarar que si nos interesan financiar obras de ese tipo, solo que al ser poco rentables no son lo suficientemente atractivas. Nuestro negocio es produci r, obtener ingresos, sin embargo no por eso dejamos de "hacer" cultura, porque tambien lo popular es cultura. Concluyo asi Tina Galindo, quien a lo largo de su trayectoria profesional ha producido El sexo opuesto, Entre mujeres, Oferta inmoral y Enganame si quieres, por citar algunas. .