SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: BREVES Fallece el baritonoaustriaco Erich Kunz VIENA, 9 de septiembre.- El baritono austriaco Erich Kunz, quien desarrollo una carrera de mas de 50 anos dentro de la opera internacional, murio ayer en esta ciudad a los 86 anos de edad, sin que se precisen aun las causas de su muerte. Kunz debuto en Opava, Checoslovaquia, en 1933 con el espectaculo El rapto del serrallo (Mozart), donde personifico a Osmin. Pero fue en 1941 cuando consiguio su primer estelar en la Staatsoper de Viena, a la que estuvo ligado hasta su muerte. El artista destaco por su inter vencion en diversos espectaculos internacionales como La flauta magica, en la que interpreto al Papageno; en 238 ocasiones dio vida a Figaro en Las bodas de Figaro (Mozart); y al escribano Sixtus Beckmesser en Los maestros cantores (Wagner), entre otras. Erich Kunz participo tambien en diversos festivales, como el de Salzburgo y el de Gyndebourne; asimismo, actuo en los mas importantes foros operisticos del mundo, como el Metropolitan Opera House de Nueva York, la Scala de Milan y el Bayreuth de Alemania. ( Notimex) Aniversario luctuoso delmusico Anton Webern Viena.- Viena prepara un homenaje al gran compositor austriaco de vanguardia Anton Webern, uno de los tres grandes del dodecafonismo, con motivo de su muerte absurda, el 15 de septiembre hara 50 anos, victima de los disparos de un sargento de las tropas de ocupacion de Estados Unidos. Webern sera centro del Festival Musical Klangbogen, en cuyo marco se interpretaran no solo muchas de sus dificiles composiciones sino tambien otras ajenas que el propio musico dirigio en su momento dentro de la serie de concie rtos sinfonicos para los trabajadores. Con motivo del cincuentenario se celebraran un simposio internacional y una gran exposicion en el ayuntamiento de Viena, que ilustrara la intensa actividad docente desarrollada por el genial compositor. Webern (1883-1945) es, con su riguroso y consecuente atonalismo, precursor de la llamada musica serial de la generacion posterior, integrada por Pierre Boulez, Luigi Nono o Karlheinz Stockhausen. Su influencia sobre la musica de vanguardia del siglo XX ha sido enorme au nque solo compuso 31 obras, la mayoria de una brevedad tal que podrian calificarse de "aforismos musicales". (EFE). Premio Goethe para Nikolaus Harnoncourt VIENA.- Nikolaus Harnoncourt, director de orquesta austriaco, especialista en musica antigua, ultimamente rescatado por el Festival de Salzburgo, del que le mantuvo apartado su colega Herbert von Karajan, ha sido distinguido con el premio Goethe, de la fundacion alemana F.V.S., segun se ha sabido en Viena. Harnoncourt, de 65 anos, recibira el premio "a su estilo de interpretacion en la musica antigua y clasica" el proximo dia 21 en Hamburgo, en un acto en el que participara tambien el conocido director de t eatro aleman Jrgen Flimm, que sera quien pronuncie el elogio publico del galardonado. (EFE). .