SECCION: CIUDAD PAGINA: 15 BALAZO: FALTAN CUSTODIOS CABEZA: Restructurar plantilla de ceresos capitalinos, demanda P. Penaloza CREDITO:OSCAR ARCE GUEVARA El presidente de la Comision de Seguridad Publica de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Pedro Penaloza, se pronuncio en favor de una restructuracion en la plantilla laboral de los reclusorios de la capital, ya que el numero de personal administrativo, estimado en mas de 3 mil, rebasa al de vigilancia y custodia, que apenas llega a 2 mil 300 para los cinco centros penitenciarios, lo qe facilita las fugas como la sucedida la madrugada de ayer en el Reclusorio Sur. Dijo el asambleista que de acuerdo a los datos que dio a conocer durante su comparecencia el director general de Reclusorios, Victor Manuel Avila Ceniceros, ante la Comision de Administracion y Procuracion de Justicia de la ARDF, el 16 de mayo pasado, la poblacion del sistema penitenciario alcanzaba, hasta esa fecha, la cifra de 7 mil 679, de los cuales 7 mil 328 son hombres y 351 mujeres. Respecto a la situacion juridica de los detenidos, dijo Penaloza, Avila Ceniceros reconocio que habia 2 mil 744 procesados del fuero comun y mil cinco del fuero federal, asi como 3 mil 128 sentenciados de los primeros y 802 de los segundos. Como promedio diario, ingresan 55 reos por 52 que obtienen su libertad. Para atender a esta poblacion se cuenta con 2 mil 328 elementos del cuerpo de seguridad y custodia, divididos en tres turnos, mientras que la plantilla laboral de personal juridico, tecnico y administrativo se integra por 2 mil 986 empleados, ademas de 127 mandos medios y superiores, que sumados totalizan 5 mil 441 servidores publicos. "Esto nos debe obligar a replantear la plantilla laboral de los reclusorios, porque no es posible que se tenga mas personal administrativo que de vigilancia, que ademas se divide en tres turnos, lo que propicia que se tenga poco control sobre los internos", dijo el asambleista. Anadio que para efecto de operacion, mantenimiento y expansion se cuenta con un presupuesto de 232 millones 770 mil 900 nuevos pesos para ejercer en este ano, segun cifras dadas a conocer por el funcionario. De estos se distribuyen para operacion mas de 190 millones, lo que representa el 82 por ciento del presupuesto; 22 millones 490 mil (10 por ciento) para mantenimiento y para obras 20 millones 168 mil 900 nuevos pesos, esto es, apenas el ocho por ciento del presupuesto, cifras que ofrecen un panorama de la complejidad a la que cotidianamente se enfrenta la Direccion General de Reclusorios. Como lo senalo el propio Avila Ceniceros, estas condiciones generan una problematica en diversos rubros, como la inequitativa concentracion de internos en los distintos centros de reclusion y, por ende, una inadecuada convivencia entre procesados y sentenciados, dijo el perredista. Ademas, la subutilizacion de recursos materiales en los centros, como es el caso de la capacidad instalada en talleres y en los sistemas de computo. Senalo que bajo esta problematica circunstancial, la inadecuada convivencia en los centros del sistema se convierte en un factor propicio para generar actos negativos que lastiman el objetivo primordial de la institucion penitenciaria, como la extorsion, el trabajo subordinado, el trafico de psicotropicos, estupefacientes, alcohol y la venta de proteccion, entre otros". .