SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: SUBCOMISION DE EXAMEN PREVIO CABEZA: POR FALTA DE ELEMENTOS, DESCARTA LA CAMARA DE DIPUTADOS JUICIO POLITICO CONTRA FIGUEROA CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ No existen los suficientes elementos probatorios para determinar el juicio politico contra el gobernador de Guerrero, Ruben Figueroa Alcocer, dictamino ayer la subcomision de examen previo de la Camara baja, por ocho votos del PRI en contra y cinco de panistas y perredistas a favor, con lo que se desecho la demanda que habia presentado el PRD. En este sentido, tras explicar que la subcomision esta compuesta por miembros de las comisiones unidas de Justicia y de Gobernacion y Puntos Constitucionales, el presidente de la primera, Fernando Perez Noriega, declaro que por mayoria se aprobo el proyecto de dictamen en el que se establece que no procede el juicio politico contra el mandatario guerrerense, en los terminos de las denuncias que presentaron la legislacion del PRD y el diputado Luis Sanchez Aguilar. En segundo termino, agrego, "se desechan de plano las denuncias, por lo que el caso se determino como un asunto total y difinitivamente concluido". Sin embargo, comento que en su calidad de presidente de la Comision de Justicia y en uso del derecho que le corresponde de conformidad con la Ley Federal de Responsabilidad de Servidores Publicos, pidio que este dictamen aprobado de manera mayoritaria sea revisado y analizado por el pleno de las comisiones unidas de Justicia y de Gobernacion y Puntos Constitucionales. En su oportunidad, el priista Dionisio Perez Jacome explico que la responsabilidad penal, conforme al codigo en la materia, es meramente personal, por lo que los priistas consideraron que los funcionarios guerrerenses que participaron en la matanza de campesinos en Aguas Blancas, lo hicieron bajo su responsabilidad. Preciso que no se esta exonerando al Ejecutivo estatal, sino que se estimo que el juicio politico no procedia porque no se detectaron violaciones graves y sistematicas a la Constitucion ni a leyes federales. En este sentido, insistio, no hay elementos que pudieran determinar lo anterior. Aunque, puntualizo, el caso todavia lo esta conociendo la autoridad correspondiente en Guerrero, asi como un fiscal especial externo, quienes estararian en posibilidad de conformar un juicio penal si asi procediera. Reitero que las unicas faltas por las que procederia un juicio politico contra un gobernador de cualquier entidad, seria cuando existen violaciones a la Constitucion o a las leyes federales. Abundo que si bien es lamentable el crimen contra los 17 campesinos ocurrido en el municipio de Coyuca de Benitez, como ya todos sabemos, lo cierto es que se trata de un delito del orden comun y no federal, por lo que el juicio politico era improcedente. Recordo que la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recomendo la destitucion de algunos funcionarios, pero nunca menciono al mandatario estatal. "Se excluyo de toda responsabilidad al gobernador Figueroa Alcocer, quien acato de manera puntual las recomendaciones de la CNDH", subrayo. Por su parte, el panista Perez Noriega expuso que la votacion de los diputados de Accion Nacional se hizo al sopesar que las pruebas presentadas por el PRD eran suficientes para considerar que existe una presunta responsabilidad del mandatario estatal, en cuanto a violacion sistematica de garantias individuales asi como a leyes federales. Por separado, el diputado perredista Jesus Sambrano opino que el conjunto de elementos reunidos y presentados ante la Camara de Diputados tiene el peso suficiente como para demandar el juicio politico. Indico que los hechos denunciados realmente constituyen graves violaciones a la Constitucion. Se trata de acontecimientos, continuo, que no se habian observado desde 1971 y que lesionan el estado de Derecho y, sobre todo, indignan por su impunidad a la opinion publica. Considero que la participacion de funcionarios publicos en hechos tan condenables, lesiona, de igual manera, los esfuerzos que desde todos los ambitos se realizan para alcanzar un dialogo politico maduro y civilizado, dejandose crecer las corrientes autoritarias y mas retrogradas que amenazan la estabilidad del pais y el estado de Derecho. Se pronuncio por que se realice una revision profunda al marco normativo del Congreso de la Union, con la finalidad de frenar la impunidad y sobre todo, que evite que el Legislativo coadyuve con complicidades para que no se aplique la ley que le da vigencia a un estado de Derecho. .