SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: ADOLFO LUBERE CABEZA: LOS RECHAZADOS DE LA UNAM LLEVARAN HASTA LA ONU SU PROTESTA CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Con el fin de demandar el derecho a la educacion media superior y superior, una comision del Movimiento de Excluidos de la UNAM visitara la proxima semana la sede de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, informo Adolfo Llubere, lider de los rechazados. Agrego que presentarian tambien denuncia ante la Procuraduria General de la Republica por los delitos que resulten y contra quien resulte responsable de la venta de examenes de admision del pasado proceso de selec cion. Durante la "asamblea general" con los rechazados, expreso que el consejero especial de la UNESCO para America Latina, Carlos Tunnermann, les recomendo presentar una demanda en las instalaciones de la ONU ya que "la razon nos asiste". Indico que la demanda que presento la UNAM ante la PGJDF, sobre el delito de la venta de examenes, no es otra que cosa mas que "tratar de atrasar el proceso de la denuncia, pues la Comision Nacional de Derechos Humanos senala que se debe hacer ante la PGR". Preciso que las autoridades universitarias aceptan, en el momento en que la administracion hace la denuncia contenida en el expediente SC/12686/95-05 en la procuraduria capitalina, que en el reciente proceso de seleccion y admision de aspirantes para pri mer ingreso del bachillerato y licenciatura se cometieron posibles delitos "de corrupcion, revelacion de secretos, robo, irresponsabilidad de servidores publicos y encubrimiento", por lo que, afirmo que por su parte presentaran la denuncia correspondiente a las autoridades respectivas, en este caso la PGR. Recordo que de acuerdo a la "orientacion" que les dio la CNDH, la supuesta sustraccion de examenes realizado por una o varias personas ajenas a la UNAM, es robo, tipificado en el articulo 367 en relacion con el 382, fraccion I del Codigo Penal para el DF, en materia de fuero comun, por lo que quien conoceria de los hechos, seria la PGR "en virtud de que el sujeto pasivo del delito es un organismo publico descentralizado". Anadio que en caso de que personal que presta sus servicios en la maxima casa de estudios, sea responsable de la sustraccion de examenes, el delito resultante seria el de "ejercicio indebido de servicio publico" o si algunas personas que prestan sus servicios en la misma y "valiendose de la informacion que posee por razon de su empleo, cargo o comision" el delito resultante seria el de "ejercico abusivo de funciones", ambos previstos en el codigo mencionado, por lo que tambien corresponde a la Procuraduria General de la Republica, conocer de los hechos. Anuncio la "Marcha de las Antorchas" en defensa del derecho a la educacion superior el 13 de septiembre a las 18:00 horas que partira del auditorio "Che Guevara" y hara un recorrido por todo el campus universitario, asi como la realizacion de un "ayuno colectivo" de 12 horas el dia siguiente, por parte de los excluidos, trabajadores, estudiantes y academicos solidarios. Finalmente, anuncio que el 15 de septiembre habra una verbena popular con la asistencia de artistas para dar "el grito por una educacion para todos". .