SECCION INF. GRAL. PAGINA 3 BALAZO: LA COMISION INTERSECRETARIAL MIXTA VIGILARA EL DESARROLLO CABEZA: HAY VOLUNTAD POLITICA PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN EL CAMPO: ZEDILLO CERDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Ante los productores del campo, el presidente Ernesto Zedillo externo su voluntad politica de que se mantenga durante la presente administracion la existencia de la Comision Intersecretarial Mixta, como organo de seguimiento de las acciones del Programa Nacional de Desarrollo Agropecuario, que debera concretarse en octubre proximo. Durante la reunion privada que se efectuo en el salon Vicente Guerrero de la residencia oficial de Los Pinos, a la que asistieron los integrantes del Congreso Agrario Permanente y dirigentes de 14 organizaciones nacionales agropecuarias, el primer mandatario aseguro que la politica agropecuaria del Gobierno de la Republica busca una transformacion profunda y ambiciosa del agro mexicano. Exhorto a las principales organizaciones agropecuarias del pais a mantener el impetu y continuar participando con sus planteamientos en la elaboracion del Programa Nacional Agropecuario 1995-2000, que sera dado a conocer en el mes entrante. El presidente Zedillo explico que la Comision Intersecretarial Mixta nacio como foro de consulta y concertacion entre el gobierno federal y las organizaciones agropecuarias, con miras a la elaboracion del Programa Nacional Agropecuario, pero dado que este ambito es muy importante, siempre el principio de consulta, concertacion y corresponsabilidad en las decisiones debera mantener su existencia. Subrayo la importancia prioritaria que tiene el campo para el gobierno federal, atendiendo a consideraciones de tipo economico, pero sobre todo de tipo social "por quienes viven en el campo y por quienes viven del campo". Con la presencia del secretario de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural, Francisco Labastida Ochoa, el jefe del Ejecutivo Federal considero estimulante la respuesta de los productores agropecuarios respecto al ADE, pero senalo que este es solo un paso preparatorio, pues el reto es lograr un nuevo sistema de financiamiento para las actividades agricolas y pecuarias del pais. Esto, reconocio, no sera facil, pero es fundamental para el futuro del campo. Lograrlo supondra esfuerzo, compromiso y costos, pero "debemos reconocer que de cualquier manera en anos anteriores hemos venido incurriendo tanto en costos programados como en costos que resultan a la postre, por falta de rentabilidad, de capacidad productiva, de problemas de comercializacion". Respecto al Programa Nacional Agropecuario 1995-2000, el Presidente de la Republica senalo que con toda franqueza, llegado el momento, dara a conocer sus definiciones politicas en torno a dicho plan. Menciono que ya hay un universo muy importante de tierras fertiles donde ya no se tienen problemas de tenencia de la tierra, donde hay un cambio de actitud y de cultura, una mayor apertura a los metodos productivos y donde tenemos agua, ya sea por riego o por temporada. Dio a conocer que especialmente se atacaran las zonas con mayor rezago. Insistio en que debemos ser muy ambiciosos y para ello "estamos listos", por lo que pidio a las organizaciones campesinas que mantengan su entusiasmo y participacion. Por su parte, externo el compromiso de mantener el dialogo permanente. En su intervencion, el coordinador del Consejo Agrario Permanente (CAP), Juan Leyva Mendivil, hizo un reconocimiento a los esfuerzos que realiza el gobierno del presidente Ernesto Zedillo por medio del Programa de Apoyo a Deudores (ADE), ya que aligera el enorme peso de las carteras vencidas de los productores del campo. Resalto que por primera vez, el campo mexicano se esta viendo como una cuestion de Estado y prueba de ello es la formacion de la Comision Mixta Intersecretarial del Gabinete Agropecuario, porque es un hecho sin precedentes en la historia. Estan sentados en la mesa del dialogo y la concertacion, los productores privados, las instancias de gobierno y los productores del sector social, por lo que pidio que esta Comision sea reconocida como una institucion del pais y considerada como permanente. En su oportunidad, Jose Bonilla, presidente de la Confederacion Nacional de Propietarios Rurales, senalo que a partir de la instalacion de la Comision Intersecretarial Mixta del Gabinete Agropecuario, esta organizacion participa en el analisis de la agenda establecida para elaborar la politica sectorial del gobierno. Reconocio que el ADE abre espacios a los propietarios rurales para negociar las deudas, y que este esfuerzo ha evitado que las hipotecas asfixien a los productores del campo, sin embargo, dijo que las tasas de interes deben corresponder a la rentabilidad de sus actividades, por lo que pidio buscar nuevos mecanismos para aquellos productores cuya deuda es superior a los 200 mil nuevos pesos. Anuncio que de acuerdo al nuevo enfoque que requiere el agro, el proximo dia 28 de septiembre se constituira el Consejo Nacional de Productores de Sorgo, a fin de promover un mecanismo que atienda toda la cadena productiva, desde la produccion primaria hasta el mercado final, pasando por la comercializacion y la transformacion industrial. En su turno, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Jorge Mazon, senalo que esa organizacion reconoce el compromismo de la actual administracion con ese sector y su decision de hacerlo competitivo a fin de que ofrezca bienestar a la poblacion. Destaco que con la Comision Intersecretarial aspiran a lograr un consenso basico sobre los grandes lineamientos que promuevan el desarrollo del sector agropecuario y contribuir al diseno e instrumentacion definitiva de una politica agropecuaria integral. En su turno, el presidente de la Confederacion Nacional Ganadera, Cesar Gonzalez Quiroga, aseguro ante el Presidente de la Republica que para hacer rentable la actividad, se requiere de un plan integral de desarrollo agropecuario que conjunte los esfuerzos necesarios para que la ganaderia nacional este en condiciones de producir los alimentos que requiere el pueblo y contribuya a mantener la soberania y autodeterminacion del pais. .