SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: NECESARIO MODERNIZARLOS, SEALA FELIX AGUILAR CABEZA: HAY INSALUBRIDAD EN 93% DE LOS RASTROS QUE OPERAN EN EL PAIS, AFIRMA LA SECOFI TOLUCA, Mex., 8 de septiembre.- El 93 por ciento de los mil 200 rastros que operan en el pais afronta problemas de insalubridad, ademas de que afecta su entorno ecologico, indico hoy el director general de Fomento al Comercio Interior de la Secofi, Felix Aguilar Castrejon. Al inaugurar hoy los trabajos del Tercer Encuentro Nacional de Rastros, el funcionario de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (Secofi) senalo que dicha situacion afecta la competencia del pais a nivel internacional. Ante representantes de rastros y ayuntamientos de 25 estados de la Republica, Aguilar Castrejon advirtio que el reto de las autoridades municipales sera encontrar la formula para promover la modernizacion de estos centros de sacrificio. De hecho, dijo, la Secofi busca implementar un programa para mejorar las condiciones de sanidad con que operan estos lugares, asi como transformarlos en centros de distribucion. Explico que lo anterior se realizara debido a que en los ultimos anos aumentaron en forma considerable las importaciones de productos carnicos, al cambiar los habitos de consumo de la poblacion. Por su parte, el director estatal de Abasto y Comercio, Enrique Mendoza Velazquez, admitio que la insuficiencia de recursos para invertir en el sector primario, aunado a la falta de infraestructura que permita el eficiente aprovechamiento de los recursos, ha llevado a America Latina a la escasez de alimento. En Mexico, senalo, el manejo de la carne se caracteriza por el uso de sistemas tradicionales que si bien han mantenido promedios de abasto, no guardan correspondencia con los adelantos tecnologicos con que se industrializa el producto en otros paises. Asevero que es faci encontrar ejemplos pateticos de locales improvisados como centros de sacrificio, que no respetan la normatividad ecologica, sanitaria y de desarrollo urbano, entre otras, con lo que afectan en forma negativa el entorno, y se convierten en puntos de conflicto, social y economico. Ante esta situacion, agrego, es importante articular acciones que permitan romper con inercias, para inducir una transformacion de 180 grados al sistema de produccion, distribucion y comercializacion de la carne. (Notimex) .