SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: DURANTE ESTE AO, 9 MIL 712 INFECTADOS CABEZA: CHIAPAS, VERACRUZ, DF Y PUEBLA, LOS MAS AFECTADOS POR EL COLERA CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ De acuerdo a la Secretaria de Salud, en lo que va de este ano se presentaron 9 mil 712 casos de colera en todo el pais, de ellos 110 fueron defunciones, siendo Chiapas, Veracruz, Distrito Federal y Puebla los estados mas afectados. Esta cifra demuestra que el total de casos acumulados hasta el jueves pasado, es dos veces superior a la cifra que se registro en el mismo periodo del ano pasado. La Direccion General de Epidemiologia de la SS indico que durante la primera semana de septiembre, esta enfermedad afecto a 495 personas, de las cuales solo dos perdieron la vida, una en el estado de Guanajuato y la segunda en el de Mexico. La SS preciso que aunque el numero de casos reportados disminuyo ligeramente en relacion a la semana pasada cuando se infectaron 527 personas, sera hasta que concluya el periodo de lluvias cuando el virus del vibrio cholerae se estabilice y deje de afectar a mas personas. Tras calificar a esta enfermedad como la septima pandemia, la dependencia recordo que durante los primeros tres anos de su aparicion a partir de 1991 el colera observo un incremento anual progresivo en el numero de casos, siendo 1993, el ano de mayores problemas 11 mil 91 casos, cifra que se preve, este ano, sera ampliamente rebasada. Destaco que de acuerdo a estadisticas, el mayor numero de casos se presenta en grupos de 25 a 44 anos y de 45 a 65 anos. Por sexo, se observa una relacion de dos a uno a favor del sexo masculino. Anadio que del total de casos ocurridos en el pais, desde el inicio de la epidemia el 13 de junio de 1991, el 57 por ciento ha requerido hospitalizacion. En relacion a los factores de riesgo que propician la aparicion del colera, la direccion de Epidemiologia explico que a diferencia de los primeros brotes del ano, causados por el consumo de pescado, los ultimos casos se debieron a la ingestion de agua contaminada. Respecto a la situacion que durante los primeros siete dias de septiembre se tuvo en el pais, la SS preciso que del total de casos en la semana 122 correspondieron a Yucatan, ubicandose como el estado con mayor incidencia. En segundo sitio se encuentra Campeche, con 51 casos y, en tercero, Veracruz con 47. Anadio que en esta semana no se presento ningun brote colerico en el pais y que los casos detectados en Yucatan son resultado de los programas de prevencion que el Sector Salud y la Comision Nacional del Agua llevan a cabo en los municipios de Hunucma, Seye, Ixil y Merida. REPORTE SEMANAL DE COLERA Durante la semana del 1 al 7 de septiembre, la Secretaria de Salud reporto 495 casos de colera, de los cuales dos fueron defunciones. ESTADO CASOS DEFUNCIONES - Campeche 51 Colima 5 Chiapas 7 D.F 21 Guanajuato 34 1 Guerrero 35 Hidalgo 1 Jalisco 20 Mexico 20 1 Morelos 10 Nuevo Leon 6 Oaxaca 12 Puebla 39 S.L.Potosi 13 Tabasco 39 Tamaulipas 3 Tlaxcala 10 Veracruz 47 Yucatan 122 TOTAL 495 2 Fuente: Secretaria de Salud .