SECCION INF. GRAL. PAGINA 12 BALAZO: "LA NATURALEZA TAMBIEN LE DA LA VUELTA A LOS AVANCES TECNOLOGICOS" CABEZA: PREOCUPANTE RESURGIMIENTO MUNDIAL DE LOS PADECIMIENTOS INFECCIOSOS: DE LA FUENTE CREDITO:ALEJANDRA MARTINEZ. El secretario de Salud, Juan Ramon de la Fuente Ramirez reconocio que a nivel mundial se observa un preocupante resurgimiento de enfermedades infecciosas como dengue, paludismo y colera, lo que demuestra que la carrera contra los antibioticos y los microorganismos, que el ser humano penso habia ganado, se esta revirtiendo. Senalo que en Mexico los padecimientos mas delicados son colera y dengue, aunque esta clase de males han dejado de ubicarse dentro de las primeras causas de muerte, para ceder su lugar a enfermedades cardiovasculares como diabetes, infartos, presion arterial elevada, tumores malignos, enfermedades metabolicas y accidentes. Entrevistado luego de inaugurar el simposium Las Repercusiones de las Investigaciones de Pasteur 100 Anos Despues de su Muerte, el funcionario asevero que los padecimientos de tipo infeccioso son, de nueva cuenta, una alta prioridad para los gobiernos y autoridades de salud de todo el mundo. Explico que la mayor parte de las enfermedades infecciosas estan vinculadas a condiciones de mala higiene, razon por la cual se presentan con mayor frecuencia en zonas de pocos ingresos economicos. No obstante, senalo, el problema tambien es delicado en sitios donde se cuenta con infraestructura medica sofisticada y con alta tecnologia. Mas adelante, el titular de la Secretaria de Salud (SS) enfatizo que "la reemergencia de microorganismos que el ser humano penso ya estaban eliminados, demuestra que la naturaleza tambien le va dando vueltas a muchos de los avances tecnologicos que se han alcanzado". Esto significa, explico, que los organismos que ahora atacan a la humanidad no solo son mas agresivos, sino que han desarrollado resistencia a buena parte de los medicamentos que existen en el mercado, razon por la cual algunos problemas de salud publica se han acentuado. Al referirse a la situacion de las infecciones en Mexico, De la Fuente Ramirez indico que los problemas mas delicados son el colera y el dengue. En cuanto a la situacion del dengue, senalo que este tiene potencial importante en Mexico, porque aunque presenta indices de morbi-mortalidad pequenos, la presencia del nuevo "serotipo tres" obliga a reformar las medidas de prevencion. Minutos antes, Adolfo Martinez Paloma, director del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politecnico Nacional (IPN), dijo que para disminuir la presencia de enfermedades infecciosas es necesario incrementar las campanas de vacunacion, reforzar la educacion sobre salud y fundamentalmente proporcionar agua en cantidad y calidad suficientes, a lo que debera anadirse una correcta disposicion de excretas. Recordo que a nivel mundial las enfermedades infecciosas no solo dejaron de tener vigencia, sino que ahora tiene un gran resurgimiento, que afecta de manera alarmante a los paises en vias de desarrollo. El especialista comento que, segun estadisticas, durante 1993 las principales causas de muerte en el mundo fueron las enfermedades infecciosas y parasitarias, seguidas de padecimientos cardiovasculares y cancer. Al referirse a los factores que han contribuido a este incremento, Martinez Paloma enmunero: el crecimiento demografico, el desarrollo tecnologico e industrial, el desarrollo economico y uso de la tierra, el comercio y los viajes, las adaptaciones que han tenido los microorganimos y, sobre todo, la perdida de voluntad politica internacional por apoyar al sector salud. Manifesto que entre las enfermedades que azotan a la humanidad desde el inicio de esta decada, destacan: hantavirus, dengue, colera, difteria, fiebre amarilla y salmonella. .