SECCION INF. GRAL. PAGINA 8 CABEZA: RUPTURA O DIALOGO? CREDITO: HECTOR RAMIREZ CUELLAR* El Tercer Congreso Nacional del Partido de la Revolucion Democratica esta llamado a desempenar una influencia positiva en la conduccion organica y en la orientacion politica de ese partido, el tercero en importancia a nivel nacional por el volumen de votos recibidos en las elecciones federales pasadas. Muchos analistas apostaban a que el PRD se dividiria al tornarse insalvables las diferencias entre Cuauhtemoc Cardenas y Porfirio Munoz Ledo; se decia que el primero abandonaria el PRD para formar otro partido que tuviese una actitud mas radical frente al gobierno. Hubo otros politicos que en forma por demas interesada se frotaban las manos de que esto sucediera. Pero no ocurrio nada catastrofico y si por el contrario, se logro un elevado grado de unidad. Sin embargo, no se puede decir que las discrepancias entre los grupos y las corrientes ya se han zanjado y que ahora el PRD es una organizacion compacta y coherente. Nada de eso. Lo prueban distintos acontecimientos politicos recientes, como el discurso que pronunciara Cardenas en el acto masivo efectuado en el Monumento a la Revolucion, el pasado primero de septiembre, en que volvio a hablar de la renuncia de Ernesto Zedillo y de la constitucion de un gobierno de salvacion nacional que fueron objetivos que el Congreso Nacional del PRD, desecho. Ademas, los diputados y senadores, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, quedaron en libertad de hacer lo que les viniera en gana frente al Presidente de la Republica y asi tuvimos las actitudes protagonicas y exhibicionistas de Felix Salgado Macedonio y de Marcos Rascon, quien por espacio de media hora leyo un llamado contrainforme. Aqui hay demasiadas "personalidades notables" que buscan desesperadamente los grandes titulares de la prensa y poco muy poco partido, como lo revelan los aspirantes a ocupar la presidencia del PRD en el Distrito Federal! En el Congreso Nacional de Oaxtepec prevalecieron los partidarios del dialogo con el Presidente Ernesto Zedillo, los que se inclinan por buscar con el puntos de coincidencia para avanzar hacia una transicion pactada hacia la democracia. Ello quiere decir y asi lo ha expresado en multiples ocasiones Munoz Ledo, que tanto la demanda de que renuncie a su cargo Zedillo como la integracion de un gobierno de salvacion nacional, no son objetivos politicos del partido porque no hay condiciones para alcanzarlos. Consideramos que en estos acuerdos de caracter programatico han prevaleciddo la sensatez, la objetividad y la responsabilidad tomando en cuenta que el mayor peligro que se presenta en este momento es el avance de la derecha representada por Accion Nacional, avance que hay que frenar porque, de seguir adelante, puede establecerse en Mexico un regimen de corte neofascista, como el que ha organizado Alberto Cardenas Jimenez en el estado de Jalisco. Al respecto surgen varias preguntas. El ingeniero Cardenas, quien aun tiene una autoridad muy grande en el PRD, guiara su conducta politica por las resoluciones tomadas por abrumadora mayoria en el balneario morelense? Los jefes de las distintas corrientes, grupos, sectas acataran las grandes lineas directrices emanadas del referido Congreso y se unificara en torno a ellas? Por lo pronto, lo que sucedio el pasado primero de septiembre revela que no, que las diferencias subsisten, que cada quien actua como lo considera mas conveniente, que no se respeta el liderazgo de Munoz Ledo y del Comite Ejecutivo Nacional y que los acuerdos de Oaxtepec implican un consenso que fue mas formal que real. La razon de todo esto esta muy clara, a nuestro juicio: el PRD sigue siendo una organizacion politica muy heterogenea no solo desde el punto de vista clasista sino tambien politico e ideologico, de tal forma que resulta impensable esperar que actue como un partido unificado. Ademas, en el interior del PRD existen multiples grupos y personas que tienen ya muchos compromisos con el gobierno o con una parte de el para ser mas precisos, y otros se estan acercando con multiples funcionarios publicos para obtener tambien beneficios, aunque de dientes para afuera manejan un lenguaje izquierdista y radical que solo deslumbra e impresiona a los desinformados y a los ingenuos de remate. Mientras Cardenas asistia a un mitin en la explanada del Monumento a la Revolucion a insistir en la separacion del cargo de Zedillo e instaurar un gobierno de salvacion nacional, Munoz Ledo se encontraba en el Palacio Legislativo de San Lazaro, presenciando el informe del Presidente, sentado al lado, por cierto, de Santiago Onate, nuevo dirigente nacional del PRI. Mientras Cardenas empleo un lenguaje agresivo y violento contra Zedillo, Munoz Ledo utilizo frases moderadas y conciliadoras, lo que indica que no hay en el PRD, todavia, una concepcion unificada en lo que se refiere a las relaciones que deben entablarse con el gobierno federal. Pareciera como si el Congreso de Oaxtepec no se hubiese realizado pues las posturas encontradas se mantienen lo que, de persistir, si puede afectaar la unidad del PRD. Es probable que en Oaxtepec, Cardenas haya sido vencido por la gran cantidad de oradores que hablaron en contra de sus posiciones, pero que no fue convencido de que les asistia la razon en sus planteamientos. En el seno de las fracciones parlamentarias tampoco existe una postura unificada debido tambien a la heterogeneidad politica de su composicion; ahi cada cabeza es un mundo, ademas de los protagonismos individuales que algunos padecen que no se distinguen por la seriedad y profundidad de su actividad legislativa desarrollaran alguna?, sino por las actitudes exhibicionistas e historicas que le son caracteristicas. En las proximas semanas sabremos si el Congreso del PRD implico un salto en el fortalecimiento de su unidad organica y politica o si, por el contrario, solo se cumplio con una formalidad mientras persista un mundo de contradiccion y de golpes bajos en esa importante organizacion politica la cual debe vigorizarse para contribuir a frenar el avance de la derecha. .