SECCION INF. GRAL. PAGINA 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Reforzar vinculos y fortalecer la relacion economica Mexico forma parte activa de la comunidad latinoamericana, y "concede a la integracion un lugar primordial entre sus objetivos de politica exterior y le brinda un espacio destacado en su politica de apertura economica", senalo el presidente Ernesto Zedillo en un mensaje televisado en Montevideo, al cumplirse los 15 anos de existencia de la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi) en la que participan ademas de nuestro pais, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Peru, Urug uay y Venezuela. Lo senalado por el Presidente viene a ser un recordatorio mas de la actividad latinoamericanista de Mexico. Durante las negociaciones del tratado de libre comercio y posteriormente despues de su aprobacion, era frecuente escuchar la critica y la queja de diplomaticos y politicos latinoamericanos, de que Mexico miraba demasiado al Norte y de hecho planteaba su sociedad con Estados Unidos y Canada abandonando a sus aliados tradicionales e historicos. Esas criticas o temores provenientes de diversos paises latinoamericanos estan siendo ubicadas en el lugar que les corresponde, porque la politica exterior mexicana ha venido demostrando a lo largo de la actual administracion que las relaciones hacia el Sur ocupan un lugar privilegiado. Mexico puede tener una tratado economico comercial con Estados Unidos y Canada sin que ello implique el abandono de otras relaciones, tal como lo interpretaron hace unos meses algunos paises miembros de Aladi. Los avances en materia de integracion regional son multiples y se dan a traves de bloques como son el Grupo Andino, el Mercosur, el Mercado Comun Centroamericano, y de organismos tales como el Sistema Economico Latinoamericano. Hay, ciertamente, una premisa que introduce definiciones sustanciales y necesarias para cualquier proyecto de integracion que vaya mas alla del discurso, y estas implican que el reto de la integracion demanda organismos e instituciones regionales flexibles y eficientes que fortalezcan una efectiva vinculacion de nuestro paises a las corrientes mas dinamicas del comercio y la inversion, tal como lo manifesto el presidente Zedillo en su mensaje videograbado. Todas las formas de integracion regional deben ser impulsadas, porque finalmente todas ellas coadyuvan a lograr el objetivo de la integracion hemisferica. .