SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: DISONANCIAS CABEZA: Bernard Primeau y el hard bop de Quebec CREDITO: ALBERTO ZUCKERMANN El jazz canadiense tiene gran vitalidad, parte de esto se comprueba en la region francesa, donde anualmente se celebra en el verano el prestigiado festival de Montreal. Hace 10 anos, en dicho festival se dio a conocer con su quinteto el baterista Bernard Primeau. Este musico forma parte del dinamico movimiento de jazz quebequense y aunque aun no es muy conocido, tiene ya una trayectoria solida. El tambien baterista Xavier Crochet, el saxofonista Franois Debricon y el propio Primeau forman parte importante de este movimiento que abarca diferentes estilos. En su mas reciente album, Detour (JTP50012), coproducido con la ayuda del Ministerio de Cultura del gobierno de Quebec, Primeau exhibe en forma palpable su devocion al legendario baterista Art Blakey y sus Mensajeros del Jazz. Con una formacion similar en cuanto a instrumentos, desarrolla 13 temas apegado al sentido expresivo del hard bop. Con su grupo actual y teniendo como invitado al trombonista Slide Hampton demuestra tener liderazgo y un impulso creativo vigoroso. Con sus redobles, su habil manejo en los cimbalos y su intenso pulso lleva a sus acompanantes a desarrollar un jazz en el que estan presentes todas las virtudes de ese estilo, sobre todo sus elaboradas sonoridades y sus desbordados solos. Primeau es originario de Montreal, donde se formo estudiando en el conservatorio y tocando por las noches en clubes con jazzistas locales como Vic Vogel y Nelson Symonds. En los setenta residio por un tiempo en California a fin de tener contacto con el vigoroso medio musical estadounidense. Ahi colaboro con el celebre saxofonista Art Pepper. A su regreso a Montreal participo con diversos grupos hasta que en 1985 formo el suyo y grabo poco despues el album Perspectives. Hasta la fecha cuenta con cuatro albumes propios y un video. En el verano de este ano ha realizado una gira por Europa presentandose con su quinteto en diversos festivales, como el de Lyon en Francia y, en octubre, participara en las fiestas de Guadalajara. Su repertorio incluye temas basicos del jazz como las composiciones de Duke Ellington, Thelonious Monk y John Coltrane, asi como obras propias. Ojala su visita a Mexico incluya tambien una presentacion en el Distrito Federal y asi podamos apreciar a uno de los musicos mas interesantes que tiene Quebec en la actualidad. .