SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: HOSPITALIZADO POR INFARTO CEREBRAL CABEZA: Edmundo 0Gorman se recupere CREDITO: SALVADOR TORRES La salud de Edmundo OGorman, hospitalizado en la ciudad de Mexico desde el pasado 31 de agosto debido a un infarto cerebral, presento hoy una leve mejoria. Ya platica y hasta bromea, aunque solo sea por un minuto, para volver a sumergirse al profundo sueno provocado por los efectos de su padecimiento. La buena noticia es que responde puntual e incisivamentte a las preguntas de medicos y enfermeras del Hospital Angeles, que constantemente lo atienden e interrogan, a fin de constatar sus facultades fisicas y reanimarlo mentalmente. Como te llamas -le preguntan. Edmundo OGorman -responde enfatico, aunque con una voz casi inaudible que, para entenderla, se requiere leer y descifrar las comisuras de sus labios. De hecho, desde hace ocho dias, en cuando se cayo, quiso incorporarse y no pudo, le sobrevino el infarto y lo trajeron al hospital, Edmundo nunca ha perdido su lucidez. "Oye bien, se acuerda muy bien de todo, responde a los doctores y enfermeras que le hacen preguntas para que reaccione", dice Guadalupe Sanchez, quien desde hace 36 anos trabaja para OGorman. Mas que su sirvienta, ella es quiza el unico familiar que tiene, porque sus sobrinos ni siquiera van a visitarlo. Al ser entrevistada, Lupe Sanchez dijo: "Esta un poquito mejor. Va mejorando muy lentamente. Hoy ha estado, no diriamos que muy bien, pero si mejor que ayer. No se le entiende lo que habla, pero para mi, que lo conozco desde siempre, lo veo bien. Agrego: "Segun los medicos, se encuentra estable. Lo que si, es que no ha podido comer, porque todo lo vuelve. La comida y los medicamentos se los dan por la vena. Pero ya ve como es don Edmundo, bromea, y gracias a Dios, se acuerda de toditito, reconoce los nombres y las peliculas, esa es una mexicana, me dijo hoy al ver la television". Y pese a los pronosticos medicos, que en este tipo de padecimientos auguran recuperacion a largo plazo, maxime considerando la avanzada edad del paciente, Lupe Sanchez como prefiere que la llamen externa su confianza en el restablecimiento del historiador: "Al principio nos dijeron que en dos o tres dias iba a estar bien, pero ya ve cuantos dias han pasado. Ahora nos dijeron que en unos diez dias mas o menos. Lo bueno es que aqui lo atienden muy bien y como para Dios no hay imposibles...". OGorman sufrio un infarto cerebral que propicio la falta de irrigacion sanguinea a una pequena parte de su cerebro. La parte afectada, el lobulo cerebral derecho, provoco paralisis de sus extremidades del lado izquierdo. De acuerdo con expertos, los danos en esa region del cerebro solo afectan el sistema motriz, mas no sus facultades mentales, en tanto no dane el nucleo basal, intimamente ligado a la memoria. Afortunadamente el infarto no llego a mayores, porque OGorman representa no solo una memoria social sino uno de los motores sociales para la interpretacion de la historia y la creatividad colectiva e individual. En 1988, durante el II Congreso de Historiografia mexicanista celebrado en Oaxtepec, Morelos 25 anos despues de que lo instaurara Daniel Cosio Villegas, OGorman fustigo a un millar de historiadores de todo el pais alli reunidos: "No se aprendan ni repitan las cosas de memoria. Los hechos historicos aislados no sirven para nada: interpreten la historia. Eso es lo que hace falta", les dijo, mientras que escritores de historias noveladas e historiografos de datos, personajes y efemerides agachaban la cabeza. Hablaba el maestro de maestros en Historia. OGorman es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, institucion de la cual es Profesor Emerito. Es autor de Historia de las divisiones territoriales de Mexico, Destierro de sombras, Mexico, el trauma de su historia y Fundamentos de la historia de America, entre otras. Ademas, es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y desde 1964 integrante de la Academia Mexicana de la Historia, entre muchos cargos honorificos en instituciones de investigacion, centros de educacion superior y universidades de Mexico y el extranjero. Al cuarto de hospital del tambien multipremiado academico, entre otros Premio Nacional de Letras, acuden numerosos alumnos de la UNAM y la Iberoamericana, pero ningun familiar, excepto dona Lupe, su mas cercana companera. .