SECCION CULTURA PAG. 34 BALAZO: ANGELUS CABEZA: Puebla, una ciudad donde se respira la historia CREDITO: Teresa Martinez Gonzalez Cholula, Atlixco, Tonantzintla, Pahuatlan, Huauchinango y Chignahuapan, son algunos de los sitios de Puebla de los Angeles que Hugo Diego Blanco aborda en el libro Angelus, donde "con un lenguaje poetico" los describe a manera de testimonio: "Quedate quieta, ciudad, quedate intacta, respira profundamente y escucha tu latido de tu historia. Se fiel a ti misma". El libro, presentado el pasado jueves en la Capilla Alfonsina por Benjamin Hill y Jaime Moreno Villarreal, fue escrito tras un viaje que Hugo Diego hizo a Europa, donde el autor aprovecho para conocer la biblioteca estatal de Berlin, Alemania, en la que "encontre un acervo muy importante sobre la historia de Mexico, particularmente sobre la historia de Puebla, asi como fotografias, litografias y demas material. Me agrada el gran interes que muestra el extranjero por nuestro pais; incluso, la historia que ma s me gusta de Puebla esta escita por un Aleman". Sobre Angelus, agrego: "Lo primero que define a la obra es que no se que es. Es una cronica de emociones que, como se sabe, esta llena de cosas falsas y verdaderas y, justo en ese juego de emociones, transcurre el libro". Afirmo que cualquier ciudad crea espacios personales, territorios inconfundibles y una serie de circunstancias que la hacen irrepetible. Al recordar que Angelus forma parte de una coleccion titulada Cuaderno de viaje, comento: "Esto me hace pensar en la frase de un sabio chino, quien dijo que un buen viajero no sabe a donde va y, un viajero perfecto, es el que no sabe de donde viene; pero se le olvida al sabio calificar al que no sabe de donde viene ni sabe a donde va. Cosa que a mi me ha pasado: es posible viajar por la ciudad donde se nace y perderse por las calles que bien se conocen". Aurelio Asiain encontro en las lineas Cada tumba sucia es una piedra de la cual se extrae mu cultura y La entrada de la casa de los muertos debe estar limpia un apologo moral en torno a los ritos temerarios que la consagran. "La ciudad a la que se describe, no es un lugar ritual con lugares de devocion, y sus habitantes viven un tiempo de rezos y oraciones de espalda, o al lado de la historia, parando, finalmente, en un libro cuyas imagenes estan iluminadas con un pincel chino". Finalmente, Moreno Villarreal opino sobre su libro: "La obra es algo mucho mas aereo, tiene algo de familia, de lugar y tierra; en cada fragmento y teja hay un cruzamiento de lineas de la nada, de la memoria del sueno, de la historia, de la infancia, de la memoria que se anuda creando prodigos motivos coloniales, chinescos, renacentistas, mexicanistas y angelopolitanos que conforman las tres sesiones del libro. Hugo Diego Blanco incluye tres historias en Angelus: la primera da titulo al libro; aqui, la protagonista es la ciudad de Puebla; la segunda, La casa de las palomas, describe al templo de Santa Maria Tonantzintla y, finalmente, la tercera, En papel amate, el autor realiza un detallado recorrido por las calles y personajes de Pahuatlan. .