SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: Salman Rhusdie CABEZA: Los escritores deben decir lo indecible LONDRES, 8 de septiembre.- El literato angloindio Salman Rushdie reivindico anoche el deber de los escritores de "decir lo indecible", en su primera aparicion en publico desde que hace siete anos el ayatollah Jomeini dictase una condena a muerte contra el por la publicacion del libro Versos satanicos. En medio de fuertes, aunque discretas, medidas de seguridad, Rushdie asistio a un debate sobre Los escritores contra el Estado, organizado por el diario The Times y la libreria Dillons, en el Westminster Central Hall londinense. Ante una audiencia de varios cientos de personas, Rushdie aseguro que no se puede permitir a "los religiosos que nos digan cuando nos tenemos que callar", porque parte del papel de un escritor es provocar. "Es la lucha de muchos escritores; agitar es nuestra funcion en cualquier sociedad", anadio el novelista. Rushdie se refirio a los anos de reclusion forzosa a los que se ha visto sometido desde que el regimen irani de Jomeini dicto, en febrero de 1989, una fatwa contra el por las supuestas ofensas de los Versos satanicos a los musulmanes. El autor pidio la derogacion de las "absurdas" leyes sobre la blasfemia y la imposicion de sanciones a Iran hasta que la pena de muerte contra el sea levantada. "Creo que si tienes un pais con una deuda externa de 40 mil millones de dolares, tienes una buena arma para usar contra el", aseguro Rushdie. El escritor de origen indio dijo que llegara el tiempo en el que no tendra que esconderse completamente, aunque no sabe cuando, y se mostro agradecido a la policia britanica por haberle mantenido vivo estos anos. La participacion de Rushdie en el encuentro, junto a los novelistas Martin Amis, Fay Weldon y Melvyn Bragg, coincidio con la publicacion de su obra mas ambiciosa desde los controvertidos Versos satanicos, titulada The Moors Last Sight (El suspiro del moro). La obra, que cuenta la historia de una familia india en el ultimo siglo, ha empezado ya a generar polemica en su pais de origen porque hace referencia ironicamente al lider de la extrema derecha hindu, por lo que su publicaci on en Bombay ha sido retrasada. Rusdhie realiza en su nuevo libro, cuya trama trascurre en parte en la ciudad espanola de Granada, un canto a la tolerancia y el mestizaje, combinando el humor con un cierto realismo magico. (EFE). .