SECCION CIUDAD PAGINA 19 BALAZO: DECIMO ANIVERSARIO CABEZA: LOS SISMOS DE 1985, UNA LLAMADA DE ATENCION A LA IMPREVISION: SALAZAR T CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Al clausurar el Foro Ciudadano Proteccion Civil: Ciencias, Legislacion y Sociedad, el secretario de Gobierno del Departamento del Distrito Federal (DDF), Jesus Salazar Toledano, asevero que el deber de las autoridades no puede cumplirse sin la participacion de la sociedad. En el evento, organizado por la Comision de Proteccion Civil de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Salazar Toledano reconocio que en los ultimos 10 anos las aportaciones de los organismos de lucha por la vivienda y del citado cuerpo colegiado han elevado, a un primer plano del interes social, la proteccion civil. El funcionario senalo que los sismos de 1985 fueron una dolorosa llamada de atencion acerca de la imprevision que prevalecio y la indefension total de la sociedad, por lo que si bien estos fenomenos naturales no pueden ser evitados, si deben ser motivo de una permanente labor para reducir sus impactos sobre la vida humana y la integridad fisica de las personas. La responsabilidad del gobierno dentro de esta tarea, indico, es mayor que la de cualquier otro de los actores colectivos que estan abocados a intervenir en ella. Le corresponde organizar la proteccion civil en estructuras permanentes, dotadas de recursos humanos, materiales y propuestas que aseguren su operatividad, eficiencia en la orientacion y divulgacion educativas que inserten a la sociedad en la mejor preparacion para su autodefensa, agrego. Tambien, dijo, corresponde al gobierno no solo fomentar las tecnologias para la deteccion de la proximidad de un siniestro, con el fin de aplicar previsiones de proteccion civil, sino que se requiere fomentar estudios en mecanica de suelos. Estos, senalo, deberan reflejarse en tecnicas de construccion, normas exigibles en esta actividad y su revision periodica. La salvaguarda de danos a la sociedad, cualquiera que sea el origen o las causas de esos danos, es obligacion intransferible e irrenunciable del Estado y de sus instituciones gubernamentales, asevero al admitir que en las jornadas de septiembre de 1985, la sociedad civil se autoorganizo y lleno el vacio que la imprevision oficial habia creado. Por ello, el citado deber no puede ser cumplido sin el concurso y participacion de esta, manifesto. Antes, en la mesa La Participacion Social a 10 anos de los sismos, ultima de dicho foro que inicio el martes pasado en el Museo de la Ciudad de Mexico, la dirigente del Sindicato Unico de Costureras 19 de Septiembre, Evangelina Corona, aseguro que sus companeras de gremio siguen siendo explotadas. En tanto, el lider de los residentes de la unidad habitacional Tlatelolco y del Comite A 10 anos de los sismos, Cuauhtemoc Abarca, manifesto que en esa unidad habitacional hay siete edificios que fueron mal restaurados. El diputado perredista y dirigente de la Asamblea de Barrios, Marcos Rascon, senalo que la organizacion ciudadana abrio espacios democraticos en esta ciudad y que la experiencia acumulada no debe verse como cosa del pasado sino con proyeccion a futuro. Agrego que la fuerza devastadora de los sismos de 1985 no se compara al efecto de la perdida de empleos que ha dejado la crisis economica. Cuando senalaba que el PRI perdio su fuerza en el espacio territorial de la ciudad, fue interrumpido por un ex empleado de la delegacion Cuauhtemoc, Arturo Vega Higeras, quien le reclamo que se apodero de material de la Coordinadora de Cuartos de Azotea de Tlatelolco. Este sujeto, despues invito a un evento que con motivo de los sismos organizaran las autoridades delegacionales. Mientras tanto, el dirigente de la Union de Vecinos y Damnificados 19 de Septiembre, Alejandro Varas, indico que hay que retomar las experiencias para constituir una legislacion de proteccion civil que sea vigilada por todos. Agrego que debe resolverse la problematica de 7 mil personas que viven en campamentos de damnificados y el problema de 2 mil vecindades de alto riesgo. El ex presidente del PRD capitalino y dirigente de la Union Popular Nueva Tenochtitlan, Rene Bejarano, hizo un recuento de los movimientos ciudadanos que desde el 1985 se han gestado y apunto que la conciencia social y la insurgencia civica permitiran el transito a la democracia. Por su parte, la presidenta de la citada comision de la ARDF, Estrella Vazquez Osorno, dijo que es necesario impulsar el anteproyecto de ley de proteccion civil del Distrito Federal, para que las omisiones no vuelvan a generar desgracias. D .