SECCION CIUDAD PAGINA 19 BALAZO: SE REUNIO CON ASABMELEISTAS DEL PRD CABEZA: REITERA ESPINOSA VILLARREAL SU DISPOSICION AL DIALOGO CON TODAS LAS FUERZAS POLITICAS CREDITO: ARTURO PARRA B. El jefe del Departamento del Distrito Federal, Oscar Espinosa Villarreal dijo a los miembros de la fraccion perredista de la Asamblea de Representantes, que el gobierno de la capital esta abierto al dialogo con todas las fuerzas politicas genuinamente interesadas en solucionar los problemas de la ciudad. En la reunion con los miembros del PRD se descutieron aspectos de la vida capitalina que preocupan al Gobierno y los partidos, y en ella quedo de manifesto la voluntad del DDF por escuchar los planteamientos e inquietudes de los representantes partidistas que forman parte de la vida plural del Distrito Federal. El primer tema abordado fue el relativo a la quiebra de la empresa de Transporte Urbano Ruta-100. Los perredistas sugirieron al regente la formacion de una Comision Plural de Intermediacion nombrada por la Asamblea para encontrar caminos que lleven a una solucion integral. A lo anterior, el jefe del gobierno de la ciudad respondio a los representantes de la ARDF que el objetivo central del DDF en esta materia, es la modernizacion del sevicio de transporte de pasajeros, la preocupacion por los trabajadores y su reubicacion en el nuevo esquema de transporte. Asimismo, el jefe del DF afirmo que en ningun momento las autoridades han estado cerradas al dialogo, como lo muestran los reiterados exhortos realizados a la dirigencia sindical. Aclaro que en tanto la voluntad de dialogo del DDF se ha mantenido firme, el sindicato no ha podido ocultar su intencion de recurrir a la amenaza y al chantaje como medio de presion politica, a fin de encontrar por esta via un arreglo que beneficie los intereses de sus dirigentes. El DDF no aceptara arreglos que difieran soluciones, dijo. En otro orden, se abordo el tema del formato en el que se realizara la comparecencia del regente, solicitando los representantes perredistas que este se apegue mas a una linea parlamentaria. En respuesta, Espinosa Villarreal manifesto que el actual formato es, sin lugar a dudas, el mas avanzado de los que se viven en el pais, obliga a la autoridad a debatir con las diversas fuerzas politicas en un espacio de apertura y critica constructiva. Respecto a su comparecencia del proximo dia 17, el regente ratifico su voluntad de informar amplia y profundamente a la Asamblea de las acciones de gobierno, escuchar sus posturas y responder sus preguntas y planteamientos. Asimismo, el jefe del DDF manifesto su completa disponibilidad a respetar los acuerdos que las diferentes fuerzas politicas representadas en la Asamblea, logren en relacion al formato que en el futuro se considere como el mas adecuado. Al hablar de la Reforma Politica, los perredistas manifestaron su inconformidad porque en la eleccion de Consejeros Ciudadanos, se margina la participacion de los partidos, por lo cual demandaron restablecer la mesa del dialogo para la Reforma Politica del DF. Al respecto, Espinosa Villarreal destaco los enormes avences que representan la participacion ciudadana en un proceso que supero las mas optimistas expectativas. Por otra parte, la fraccion del PRD en la Asamblea de Representantes del DF entrego al regente capitalino un documento denominado "Ausencia de democracia y legalidad" en el que los perredistas advierten que "solo en un marco de democracia y legalidad y con el concurso real de sus habitantes, la ciudad tendra posibilidades reales de resolver sus problemas". En entrevista al concluir la reunion privada, Dolores Padierna, coordinadora del grupo perredista en la ARDF, informo que el regente "recogio nuestras demandas y exigencias y nos aseguro que el dia de su comparecencia que sera el domingo 17 de septiembre, adoptara una posicion objetiva sobre los conflictos que enfrenta la Ciudad de Mexico". En ese sentido, la asambleista senalo que si la postura del jefe del DDF durante su comparencencia en la ARDF es objetiva, el PRD asumira un comportamiento propositivo y responsable, es decir, "nos reservamos nuestro derecho a la interpelacion". En el documento, los perredistas afirman que la Ciudad de Mexico vive momentos muy dificiles, pues en los primeros nueve meses de gobierno los niveles de desempleo, inseguridad, contaminacion y empobrecimiento, aumentaron considerablemente. .