SECCION CIUDAD PAGINA 18 CABEZA: Agua, agua, agua! CREDITO: Ignacio Trejo Fuentes Nadie, entre nosotros, puede quedarse impavido ante las paradojas climaticas: en algunas regiones del pais la gente y los animales estan muriendo de sed, mientras en otras se muere de anegacion. Suena risible, pero asi son las cosas. Mientras tanto, muchos de los habitantes de la ciudad de Mexico nos comportamos de la manera mas irresponsable a ese respecto: en tanto en algunas partes tenemos albercas y banamos nuestros vehiculos o dejamos correr el agua como si fuese aire, en otras hay quienes deben de esperar dias o caminar bastante y con cubetas para poder hacer la sopa o darse un "bano vaquero". Hay cifras en las cuales se dice que la cantidad de agua que se consume en el DF cada dia, podria llenar el Estadio Azteca mas de una vez, a veces por necesidad, a veces por desperdicio. Se acuerdan que hace tiempo se dispuso una campana de prevencion contra el gasto inutil y atentatorio del agua? Un nino gordito aparecia en las pantallas de television (se le escuchaba por la radio) proponiendo: "Cierrale, cierrale!". Y creanme que impacto. Al menos, cuando estaba afeitandome, se me aparecia la imagen del nino de los anuncios y cerraba la llave del agua que, antes, dejaba fluir preciosa aunque irresponsablemente. Anos despues, los anos que ahora vivimos, la crisis de agua se ha robustecido. Por desgracia. Y tambien por desgracia nos empenamos en las nefastas practicas del desperdicio. No seria bueno reemprender la campana de proteccion del agua? Seria, mas que bueno, indispensable: recordemos que el organismo humano esta compuesto mayoritariamente por agua. Y los mares, y el mundo: es decir la humanidad. Tambien se que esas campanas cuestan mucho dinero, pero es que acaso no lo valemos? Deberiamos hacer causa comun: los empresarios, al principio. No se les olvide que toda empresa comercial se abastece y funciona por agua: seria mucho pedir que pusieran un granito de arena para impedir que sus empresas se vean de pronto convertidas en polvo y arena y olvido? Se que estoy construyendo ilusiones, mas no me dejo llevar tan solo por lo practico, pienso tambien en esas cosas del espiritu: que sera de nosotros cuando al querer llorar (de amargura, de nostalgia; por la felicidad, porque nos da la gana...) broten de nuestros ojos minusculos granos de arena, que son concentracion perfecta de la sal? Seriamos estatuas de sal, sin asombros, sin llanto, sin nada para nadie. No seamos tan injustos con nosotros: hay que cerrarle, hay que cerrarle... .