SECCION CIUDAD PAGINA 18 BALAZO: DISPOSICION DEL DELEGADO CABEZA: VIGILARAN TRABAJADORES SOCIALES A INSPECTORES PARA EVITAR EXTORSION A AMBULANTES EN LA CUAUHTEMOC CREDITO: RUBEN GARCIA y ARTURO PARRA El delegado en Cuauhtemoc, Jesus Davila Narro, aseguro ayer que para evitar abusos o actos de extorsion de los inspectores de via publica contra vendedores ambulantes, a partir de la proxima semana dichos servidores publicos seran supervisados por trabajadores sociales de la delegacion. Aseguro asimismo que de 150 inspectores, 80 fueron dados de baja por quejas de vecinos y vendedores, sin embargo, dirigentes de comerciantes establecidos negaron que hayan sido cesados por el hecho de ser trabajadore s sindicalizados. En una entrevista, al asistir a rendir homenaje a los Ninos Heroes en el Altar a la Patria, Davila Narro explico que la idea de la supervision consiste en que cada inspector de via publica se haga acompanar por una trabajadora social para garantizar que este actue honestamente. Las trabajadoras sociales viajan en diferentes camionetas de via publica para supervisar que ambulantes "toreros", vendan en la calle a cambio de una "mordida" para los inspectores. Respecto a los comerciantes, senalo que varios de los denominados "toreros" han sido remitidos ante juzgados civicos y sancionados con arresto de hasta 24 horas, no por vender, sino por obstruccion de la via publica. Accion con la que estan de acuerdo los dirigentes de los ambulantes que ya fueron reubicados dentro de las plazas. Por otro lado, y pese a que el funcionario manifesto que el problema del ambulantaje en el perimetro "A" del Centro Historico (CH) quedo resuelto con el desalojo de los vendedores y la firma con representantes de estos, de las tres ultimas plazas donde estan siendo reubicados para regular su actividad, la dirigente de comerciantes establecidos del CH, Guadalupe Gomez Collada, rechazo tal afirmacion y dijo que lejos de haberse solucionado, el fenomeno del ambulantaje continua convertido en una "guerra". Aseguro que los dirigentes de los ambulantes no estan respetando los convenios y calles como Motolinia, Tacuba, Semionario y Corregidora, son invadidas todos los dias por los ambulantes. Expreso que tienen temor de que esta situacion se siga dando hasta fin de ano. Contrario a lo senalado por el delegado, la dirigente anadio que los inspectores de via publica siguen extorsionando a los vendedores y que las autoridades de la delegacion Cuauhtemoc han manifestado que no los pueden correr porque son sindicalizados. Por su parte, Davila Narro agrego, en entrevista por separado, que aun no se ha consultado con la Asamblea de Representantes (ARDF) ni se ha platicado con el titular de la Secretaria de Seguridad Publica (SSP) si se estableceran operativos se seguridad en el Zocalo y el Centro Historico para evitar que vendedores no acreditados ante la delegacion invadan nuevamente esta zona con motivo de las fiestas patrias. Por otra parte, la lideresa de comerciantes ambulantes, Benita Chavarria, firmo ayer un convenio con la delegacion Cuauhtemoc en el que se compromete a respetar el perimetro "A" del Centro Historico y a ubicar a sus representantes en la Plaza Comercial Pino Suarez. Los representantes del gobienro y de los comerciantes dejaron asentado en el documento que coinciden en la necesidad de modernizar la infraestructura y practicas de intercambio comercial, razon por la cual consideran indispensable la culminacion del Programa de Mejoramiento del Comercio Popular. El gobierno de la ciudad de Mexico, por su parte, se comprometio a concluir las obras necesarias para dar funcionalidad comercial a la plaza que se ubica en la explanada de la estacion Pino Suarez del Metro, en las avenidas Pino Suarez e Izazaga. Asimismo, la autoridad acordo con la dirigente instalar las senalizaciones suficientes para guiar a la Plaza Comercial, a realizar campanas publicitarias para promoverla y a realizar eventos artisticos en ella para incrementar las ventas. Benita Chavarria pidio que se asentara en el documento que en el caso de la Plaza Pino Suarez no se concluyeron las obras de instalaciones hidraulicas, sanitarias y electricas, por lo cual se formaliza el compromiso de las autoridades capitalinas a concluirlas y modernizarlas y ademas, a dar mantenimiento a los techos y al sistema de drenaje. .