SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 4 BALAZO: "SI HAY ALGUNA QUEJA, ESTAMOS DISPUESTOS A RESOLVERLA INMEDIATAMENTE" CABEZA: Vamos bastante bien en el pago a proveedores de dependencias del gobierno: Herminio Blanco CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Herminio Blanco Mendoza, secretario de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), nego que las dependencias de gobierno esten retrasando los pagos a sus proveedores, tal y como lo han manifestado algunos organismos privados. Dijo que en el programa de pagos a proveedores, anunciado hace algunos meses, "vamos bastante bien" y agrego que la Contaduria Mayor de Hacienda emitio una circular a todas las entidades gubernamentales para que cubran completamente dichos adeudos. Incluso, afirmo: "Si se tiene algun caso concreto que me lo hagan llegar... Si hay cualquier queja estamos dispuestos a resolverla inmediatamente". Durante su intervencion en el Analisis de la Politica Economica del Primer Informe de Gobierno, efectuado en el Salon Verde del Palacio Legislativo de San Lazaro, el secretario de Comercio respondio las preguntas de los senadores del PRD, PRI y PAN, Ernesto Navarro, Emilio Goicochea y Rodolfo Becerril Straffon, respectivamente. El representante del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) le pregunto por que no se habian tomado en cuenta las propuestas de diversos sectores, para apoyar a la planta productiva y sobre la conveniencia de renegociar los acuerdos comerciales firmados con otros paises. Blanco Mendoza contesto sobre el primer punto que si se han tomado medidas y ejemplifico la creacion del Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Industria, mediante el cual gobierno y sectores productivos han logrado acuerdos como el de pago a proveedores, instalacion de programas sectoriales, capacitacion, programa de desarrollo de proveedores, asi como desregulacion, entre otros. Respecto a los acuerdos comerciales, el titular de la Secofi indico que el desempeno exportador en Mexico ha sido un elemento muy importante para evitar, o por lo menos mitigar, los efectos nocivos de la crisis sobre la planta productiva y de manera importante sobre el empleo. "Los tratados de libre comercio en este sentido, han sido instrumentos fundamentales", dijo, al tiempo que dio cifras sobre el incremento de las exportaciones mexicanas hacia Chile (115 por ciento); Colombia (46 por ciento); Bolivia (ciento por ciento); Venezuela (54 por ciento) y Estados Unidos (30 por ciento). No obstante, quedo pendiente la pregunta del por que las autoridades priorizan el cumplimiento de los acuerdos firmados con organismos internacionales, que comprometen el bienestar, la tranquilidad y soberania nacional, a lo que el secretario de Comercio se comprometio a responder por escrito al senador. En tanto, el legislador del Partido Accion Nacional (PAN) interrogo al secretario de Comercio del por que la Secofi no construye una politica industrial; por que no se promueven ante Hacienda y la Secretaria del Trabajo acciones concretas para fomentar opciones reales de trabajo, combatir el desempleo y brindar oportunidades a la poblacion del campo y zonas marginadas. Ante la primer interrogante, Blanco Mendoza nego que la Secofi carezca de una politica industrial, y retomo los argumentos expuestos al legislador del PRD sobre las acciones que se estan realizando para apoyar a la industria por medio del Consejo Nacional de la Micro, Pequena y Mediana Industria (CNMPMI), aunque reconocio que todavia hay que integrar en nivel nacional a las cadenas productivas y el desarrollo de proveedores que proporcionen insumos a las empresas y maquiladoras de exportacion. En cuanto al empleo, dijo que en el seno del CNMPMI se han tenido reuniones con autoridades laborales para disenar el diagnostico sobre medidas que permitan aumentar la competitividad. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Emilio Goicochea le pregunto sobre las acciones para controlar el desabasto en zonas rurales, sobre todo por lo que se refiere a familias de bajos ingresos. El responsable del comercio en el pais afirmo que durante los primeros seis meses del ano el abasto fue suficiente y se cubrio en un 98 por ciento. Destaco el Programa de Tortilla, por medio del cual se entrega un kilogramo diario, sin costo, a 11 millones de mexicanos, con la meta de llegar a 14 millones hacia finales de ano y principios del que sigue. Ademas, por medio de Diconsa se distribuyen productos de la canasta basica a la poblacion rural, con lo que 28 millones de personas se ven beneficiadas. En cuanto a leche, apunto que se entregan diariamente 3 millones de litros en 6 mil puntos de venta, que benefician a 5 millones de ninos. "Son programas para dar abasto a sectores de nuestra sociedad de recursos limitados", subrayo. Comento que los controles de precios se han reflejado en la disminucion de la inflacion, que para este mes sera de 1.7 por ciento, con lo que "estamos cercanos a cumplir la meta anual que se fijara en marzo (42 por ciento), en precios a la baja. Esto, gracias al exito de la politica de dejar que los precios reflejen aumentos en costos". .