SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: CARDENAS EN EL ADIOS AL DIPUTADO PERREDISTA CABEZA: Marcue Pardinas, luchador por encima de toda regla CREDITO: MAURICIO FLORES La vida de Manuel Marcue Pardinas, fallecido antenoche en esta ciudad, siempre estuvo vinculada a la lucha en contra del autoritarismo y en la busqueda para ampliar los espacios de la vida democratica del pais, sostuvo ayer Cuauthemoc Cardenas Solorzano, momentos antes de que el cortejo funebre del diputado partiera al panteon de Dolores. Entre legisladores del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), bancada a la que pertenecio el fundador de la revista Politica, familiares y amigos, un "ultimo adios" definio a Marcue Pardinas, "el luchador por encima de toda regla". Nacido en el barrio de Tepito, donde segun Francisco Martinez Marcue, su sobrino, "comenzo a forjarse como el gran luchador que posteriormente fue", Marcue Pardinas opto en su juventud por el estudio de la agronomia ante la imposibilidad de acceso a la Universidad Nacional. Desde entonces, alterno sus incursiones en la vida politica, el ejercicio periodistico y la funcion publica. Aunque fue en el primer apartado donde destaco con mayores alcances al vincularse sin reservas a la corriente cardenista, el Movimiento de Liberacion Nacional y el movimiento estudiantil de 1968. Entrevistado en la agencia funeraria, Jorge Diaz Serrano, ex titular de Pemex en el sexenio de Jose Lopez Portillo, definio asi a Marcue Pardinas: "Un luchador sincero, honrado, a quien conoci desde los sesenta y con quien intime durante la campana de Lopez Portillo. A Marcue aprendi a apreciarlo por su sinceridad y su claridad de pensamiento; su infatigable lucha en los problemas sociales de nuestro pais". -Sus diferencias politicas no llegaron a violentar esta relacion? -Teniamos puntos de desacuerdo, pero con mucho respeto. Quiza en el fondo coincidiamos. Dentro de nuestra generacion, quiza todos eramos de izquierda. Claro que el era mas radical, incluso intransigente, pero siempre sincero. Nuestro pais pierde un hombre que dejo una huella muy profunda en los medios de comunicacion y que insistio en la educacion, en la construccion de un gobierno fuerte, que fue en lo que mas disentimos. -Hubo coincidencia entre liberalismo y nacionalismo? -La generacion de Marcue Pardinas hizo suyo el socialismo durante 70 anos y avanzaron mucho; no fue una lucha inutil, a pesar de que el comunismo se sepulto victima de sus propios errores. Se abrieron brechas para que el capitalismo reconociera la necesidad de humanizarse. El pensamineto liberal se apoyo mucho en eso. De cara al feretro, Cardenas Solorzano recordo la trayectoria de Marcue Pardinas en el Movimiento de Liberacion Nacional, a principios de los sesenta, y lo identifico como un luchador "siempre activo, fogoso, combativo. Posteriormente estuvo siempre cerca de la Corriente Democratica, como lo habia estado antes al lado de los estudiantes en 68, posicion que le merecio incluso la carcel". En representacion de sus companeros legisladores, Jesus Ortega, coordinador de la fraccion parlamentaria del PRD en la Camara de Diputados, hablo de un representante popular "intenso, audaz, decidido y con coraje, como debe vivirse la vida. Como periodista, dirigente politico opositor y representante popular, Marcue Pardinas nos enseno como debe vivirse la vida: con toda intensidad", concluyo Ortega. .