SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: EL TEMA, DERECHOS Y CULTURA INDIGENA CABEZA: Fijaran hoy gobierno y EZLN lugar y fecha para instalar la primera mesa negociadora CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN ANDRES LARRAINZAR, Chis., 7 de septiembre.- El acuerdo para instalar la primera mesa de trabajo que abordara el tema de derechos y cultura indigena quedo practicamente listo hoy, y sera en la sesion de manana que las delegaciones del gobierno federal y del EZLN discutiran el lugar y la fecha en la que comenzara a funcionar dicha instancia. El hecho de que la Comcopa y el EZLN suscribieran un documento conjunto sobre la posible participacion del grupo armado en la mesa del dialogo nacional para la reforma del Estado, posibilito que las discusiones sobre el conflicto chiapaneco avanzaran con mayor fluidez. Al final de la jornada de hoy, la delegacion gubernamental saludo la iniciativa de los legisladores que tiene como objetivo coadyuvar en el avance del dialogo de San Andres. Por lo tanto, externo su confianza en que se puede avanzar en la sesion de manana. "Una vez planteada la posibilidad de establecer un mecanismo para ventilar las demandas de caracter nacional formuladas por el EZLN, no debe existir ya por parte de este, ningun obstaculo o pretexto para proceder a la brevedad posible a la instalacion de las mesas de trabajo que atiendan las demandas sociales, economicas, politicas y culturales de caracter local, qu e estan en el origen del conflicto", asento el grupo negociador que encabeza Marco Antonio Bernal Gutierrez. Recordo que atender esas causas que dieron origen al conflicto, es precisamente el objetivo central del actual proceso de negociacion de la Ley para el Dialogo, la Conciliacion y la Paz Digna en Chiapas. Mientras tanto, fuentes allegadas a la negociacion explicaron que el acuerdo para instalar la primera mesa de trabajo, que abordaria el tema de derechos y cultura indigena, esta practicamente listo luego de la sesion de este jueves. Previamente, los integrantes de la Comcopa y de la Conai conversaron con los zapatistas, a quienes explicaron que su aceptacion a instalar las mesas de trabajo facilitaria las negociaciones encaminadas a que el grupo rebelde participe en el dialogo nacional para la reforma del Estado. Por la noche, los delegados del EZLN dijeron que con el acuerdo con la Comcopa se abre una luz en el proceso de paz y que seguiran trabajando para avanzar hacia acuerdos concretos. El comandante "Tacho" mostro sin embargo su desacuerdo con el comunicado emitido por la delegacion gubernamental, pues este, apunto, carece de sinceridad. Acuerdo conjunto Comcopa-EZLN En tanto, la Comision de Concordia y Pacificacion y el EZLN dieron a conocer aqui un acuerdo conjunto en donde la Comcopa se compromete a promover la participacion del grupo armado en el dialogo nacional para la reforma del Estado, la cual podra concretarse mediante varias modalidades y eventos nacionales de acuerdo con la ley que hoy hace posible la negociacion en San Andres Larrainzar. Mientras que el EZLN se mostro satisfecho y comunico que esta propuesta sera llevada a su comandancia general para tener una respuesta cuanto antes, la Comcopa expuso que el dialogo nacional y el de San Andres Larrainzar no son excluyentes, sino complementarios en un proceso de paz, de estabilidad, de transicion democratica y de una solucion justa y digna al conflicto en Chiapas, por lo que deben avanzar e impulsarse paralelamente. Al considerar que "el pais no esta para dilaciones, ni debe ser sujeto de ningun interes particular", el grupo representativo del Congreso de la Union llamo a los actores del dialogo nacional a acelerar los trabajos, y de manera paralela exhorto a las partes que negocian en esta poblacion, a superar la discusion sobre las reglas de procedimiento y entrar a los temas sustantivos. Luego de la jornada de trabajos de hoy, la Comcopa y el EZLN dieron a conocer los resultados de tres reuniones que sostuvieron los dos ultimos dias . Posteriormente, los legisladores expusieron en un comunicado por escrito que las modalidades en que el EZLN participaria en las conversaciones sobre la reforma del Estado, seran consensuadas entre los partidos politicos, los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Union, la Secretaria de Gobernacion y la propia Comcopa. .