SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: EL INFORME Y LA POLITICA FINANCIERA ANTE EL CONGRESO CABEZA: Aseguran los secretarios de Estado que se recuperara el bienestar familiar CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ En el analisis del informe referente a la politica economica, los secretarios de Estado de Hacienda, Comercio, Trabajo, Agricultura y Energia tuvieron que escuchar y admitir un recuento largo y aterrador: costo social monumental, caidas historicas en produccion, empleo, salario, inversion y consumo. En la embestida de senadores y diputados de todos los partidos no se quedo atras el PRI. De hecho, las anteriores palabras son de Antonio Sanchez Gochicoa, presidente de la Comision de Programacion de la Camara de Diputados, al fijar la posicion de su partido. Ante la andanada, Guillermo Ortiz, Herminio Blanco, Javier Bonilla, Francisco Labastida e Ignacio Pichardo no tuvieron mas salida que comprometerse a que en el futuro proximo habra reactivacion de la economia y recuperacion del bienestar de las familias mexicanas. Y que les toman la palabra. El diputado del PRD, Armando Quintero Martinez, les dijo desde la tribuna: "Podrian comprometerse aqui, de cara a la nacion, a presentar su renuncia, si no se cumplen sus promesas?" -Uuuuyyy -se escucho en coro. La interjeccion provenia de las personas que ocupaban las butacas para el publico del Salon Verde de la Camara de Diputados, donde se acomodaban "los invitados" a esta segunda comparecencia conjunta de los altos funcionarios ante comisiones unidas del Congreso de la Union para el analisis de la politica economica del Primer Informe de Gobierno, mientras unas sonrisillas, nerviosas acaso, escepticas quiza, o divertidas tal vez, aparecieron en los rostros de los secretarios. Javier Bonilla, el del Trabajo y Prevision Social, que estaba en turno para hablar, califico la interrogante de anecdotica y no la contesto. El perredista, en su lugar, donde esperaba la respuesta, daba muestras de impaciencia y molestia; apenas concluida la intervencion del secretario se dirigio a la salida. -Contestan lo que quieren -dijo Quintero. Parecia furioso. Pero en su camino de salida se encontro de frente con algunos reporteros, quienes le preguntaron sobre el objetivo de su pregunta. El diputado se transformo, cambio su gesto hosco por uno muy amable, y como si hubiera hecho una travesura explico, hasta con un guino de ojo. -Pues si. Si estan tan seguros de lo que hacen, que pongan el pellejo de por medio. Si el pueblo de Mexico le pidio su renuncia a Miguel Mejia Baron al frente de la seleccion porque no pudo, por que no pedirles tambien a ellos su renuncia si no pueden? -razono el diputado. Y esa fue la parte seria. Antes, el diputado Luis Sanchez Aguilar, habia tocado tambien el tema. Desde que se anuncio su turno para hablar comenzo el momento mas relajado de la sesion. Porque cuando habla se crea automaticamente una atmosfera propicia para el alboroto, la chunga y la diversion. Y esta vez no fue la excepcion. Buen parlamentario, con presencia y magnifica voz, Luis Sanchez Aguilar, quien llego a la Camara bajo el emblema del PRD pero luego renuncio para integrar la fraccion socialdemocrata de la que es unico miembro, comenzo por censurar la frase del secretario de Hacienda de que "no habia de otra". "La fraccion socialdemocrata -dijo Sanchez Aguilar ante el regocijo de los presentes que explotaron en risotadas- se permite ilustrarle sobre otras vias." Y propuso gravar las exportaciones, la especulacion cambiaria y bursatil, las grandes fortunas y los grandes ingresos. "Pero no, usted no se atreve contra los ricos!", acuso, fulminante, al secretario de Hacienda, que escuchaba, divertido. Y pregunto: "Ante el peso de la crisis, ante la destruccion de la economia nacional y la expropiacion del patrimonio de los mexicanos, ha considerado usted siquiera por un instante la posibilidad de dimitir?" Ademas lo interrogo sobre el monto de los bonos sexenales que recibieron Carlos Salinas, Pedro Aspe, Jose Cordoba "y usted, por la anexion de Mexico a la economia norteamericana" y por cuanto recibieron el procurador Lozano y el subprocurador Chapa Bezanilla por la captura de Raul Salinas. En el turno a la palabra estaba el secretario de Comercio. Hizo senas para indicar que a el no le tocaba responder eso. El moderador, Francisco Suarez Davila, no lo vio, pero igual, dijo con sorna: "Creo que la pregunta va orientada al secretario de Hacienda". Para entonces la vena festiva ya se habia apoderado de los presentes, que rieron con ganas. Guillermo Ortiz siguio con el juego. -Muchas gracias senor diputado Sanchez Aguilar, muchas gracias senor coordinador de la fraccion parlamentaria -remarco, burlon, y una nueva escalada de risas estallo. Pero Sanchez Aguilar no permanecio callado. -Es la ventaja de ser unico -grito, camino a su lugar. Todavia hubo mas silbidos, gritos y carcajadas, porque fuera de reglamento Luis Sanchez Aguilar afirmaba que no dijo lo que dijo respecto al monto en que se debian gravar las exportaciones, y con grabadora en mano intentaba comprobarlo. Finalmente Guillermo Ortiz pudo continuar, y respecto a los bonos solo dijo que estan previstos en el presupuesto de egresos que aprueba el Congreso y se otorgan conforme a un decreto, pero no revelo los montos. Como hubo un acuerdo previo de que las preguntas que por falta de tiempo no alcanzaran a ser contestadas en la comparecencia deberian ser luego respondidas por escrito, Sanchez Aguilar hizo saber que hara valer ese derecho para conocer los bonos recibidos por los funcionarios con el proposito de difundirlos. Esta segunda comparecencia de cinco secretarios de Estado resulto mas agil que la previa realizada en el Senado. Ahora las respuestas siguieron inmediatamente a las preguntas y hubo un limite de tres minutos para preguntar y de cinco para contestar que practicamente todos respetaron, hasta Luis Sanchez Aguilar. Asi que esta nueva practica parlamentaria que empezo a las 10 de la manana, para las 14.30 horas ya habia concluido. "Fue una experiencia muy positiva, asi que este formato se mantendra para las siguientes comparecencias", dijo el presidente de la Gran Comision, Humberto Roque Villanueva, de pasadita y apresuradamente, mientras esperaba que los secretarios comparecientes se libraran de los reporteros que los mantenian sitiados para arrancarles mas declaraciones, como si no hubiera sido suficiente. .