SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Ejercicio democratico y republicano en el Congreso Compete al Congreso de la Union el analisis y evaluacion del informe anual que presenta el jefe del Ejecutivo sobre el estado que guarda la administracion publica. Cada ano las camaras de Diputados y Senadores discuten el Informe Presidencial que, de acuerdo con el articulo 69 de la Constitucion, se presenta por escrito. Hay, sin embargo, un cambio que es importante registrar en esta practica legislativa: para iniciar el analisis del Primer Informe del presidente Ernesto Zedillo, estan asistiendo al Congreso de la Union los principales responsables de llevar adelante las politicas y decisiones del Ejecutivo. Los secretarios de Estado, de la parte social del gabinete, comparecieron el pasado martes en la Camara de Senadores, y los secretarios de Estado del gabinete economico hici eron ayer, jueves, acto de presencia para debatir y responder a las inquietudes de los legisladores de los cuatro partidos que conforman la Camara de Diputados. Resulta un hecho relevante que, en total, 10 secretarios de Estado estuvieran en el Congreso de la Union la presente semana, para debatir los principales temas del quehacer economico y social del gobierno del presidente Ernesto Zedillo. Asi, politicas del Ejecutivo han sido explicadas y debatidas la semana que toca a su fin. Otros dos grandes rubros de la accion gubernamental seran analizados por sus respectivos responsables: politica exterior, el martes, encabezada por el secretario de Relaciones Exteriore s, Jose Angel Gurria; y politica interior, el jueves, encabezada por el secretario de Gobernacion, Emilio Chuayffet. Las comparecencias de los secretarios de Estado forman parte de un nuevo ejercicio democratico y republicano, de una nueva relacion entre el Ejecutivo y el Legislativo, respetuosa de las competencias de cada uno de los poderes, en busca de una cooperacion que solo es posible alcanzar cuando se da la mas estricta observancia de la division de poderes, pero tambien cuando se tiene conciencia de la necesidad de un dialogo fructifero para construir espacios de consensos amplios. Las comparecencias de representantes del Ejecutivo nutren un dialogo necesario a fin de evaluar la situacion del pais, pero sobre todo para proyectar el quehacer politico hacia adelante. .