SECCION ECONOMIA PAG. 17 BALAZO: ESTABILIDAD FINANCIERA REGRESO MAS RAPIDO DE LO PREVISTO CABEZA: Journal Of Commerce, optimista sobre las posibilidades de recuperacion de Mexico WASHINGTON, 7 de septiembre (Notimex).-Las medidas economicas adoptadas por el gobierno de Mexico tienden a preparar el camino para lograr una solida recuperacion de la crisis financiera en ese pais, considero hoy el periodico The Journal of Commerce. "Si bien aun es muy pronto para cantar victoria, las senales son cada vez mas fuertes de que la determinacion de Mexico de adherirse a su programa de austeridad economica, prepara el escenario para una solida y notable recuperacion", indico el diario en un editorial. El gobierno del presidente Ernesto Zedillo puso en marcha en febrero un plan de emergencia economica para contener las dificultades financieras surgidas en diciembre debido a un elevado deficit en cuenta corriente, entre otros factores. El matutino dijo que un creciente numero de indicadores importantes muestra que la confianza del mercado financiero en Mexico, la cual habia caido a principios de ano, regresa mas rapido de lo anticipado por los observadores especializados. "El indice de las acciones de la Bolsa Mexicana de Valores ha aumentado en mas de 60 por ciento desde sus niveles mas bajos en febrero y el peso se ha estabilizado, ademas de que la emision de bonos de Mexico por 500 millones tuvo una sobredemanda de mil 300 millones de dolares", explico. Con sus reformas economicas, estimo el rotativo, Mexico tiene "solidas" perspectivas de recuperar un crecimiento sostenido a finales de ano, pese a que enfrenta una recesion, inflacion y un desempleo elevado. "Su regimen de comercio liberalizado ha hecho de Mexico un exportador mas competitivo y diversificado", indico el matutino especializado en comercio internacional, con sede en la capital estadounidense. El Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLC), con su reduccion de aranceles entre Canada, Estados Unidos y Mexico, ha jugado un papel clave en la decision de empresas estadounidenses que prefieren asociarse con firmas mexicanas por encima de sus socios en Asia, anadio. "El aumento de sociedades empresariales (mexicano-estadounidenses) y la reformas economicas, legales, judiciales y politicas que se realizan en Mexico, ayudan a explicar la habilidad sostenida de ese pais para atraer capitales de largo plazo", indico. El matutino manifesto que "lo principal para Mexico es que su persistente compromiso con la apertrura de mercados e integracion economica, esta dando resultados". "El pais todavia no ha salido del apuro, pero el papel de Mexico para mejorar la competitividad de sus propios socios comerciales demuestra que es la clave de su propia recuperacion. Eso mereece nuestro apoyo continuo", expreso The Journal of Commerce. .