SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: PREVEN ESPECIALISTAS QUE SE DEPRIMIRA LA DEMANDA 4% ESTE AO CABEZA: Mexico, el octavo pais con mayores reservas probadas de petroleo: API SECUNDARIA: Tiene en "bodega" 50,800 millones de barriles NUEVA YORK, 7 de septiembre (Notimex).-Mexico continua como el octavo pais del mundo con mayores reservas probadas de petroleo, con 50 mil 800 millones de barriles "en bodega", revelo el Instituto Americano del Petroleo (API) en un informe publicado hoy aqui. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energia (AIE) indico hoy que a pesar de que se preve un ligero aumento de la produccion de petroleo en Mexico, la demanda del energetico se deprimira cuatro por ciento durante 1995. Las 10 potencias petroleras El Instituto Americano del Petroleo explico que en los ultimos dos anos el escalafon de las 10 principales potencias petroleras se ha mantenido sin cambio, en gran parte debido al mantenimiento constante y casi uniforme de sus niveles de produccion. "Hay paises que como Mexico, Irak, Rusia o Arabia Saudita, podrian producir mas, pero por una u otra razon no lo hacen (...) ello mantiene el balance de reservas en las mismas condiciones", preciso Mark Lipstein. En el caso de Mexico y Rusia, indico, el rezago tecnologico en algunas areas no les permite desarrollar todo el potencial, y a Irak el embargo que impuso la Organizacion de Naciones Unidas en 1990, tras la invasion de tropas iraquies a Kuwait, le prohibe exportar. A Arabia Saudita, las cuotas de la Organizacion de Paises Exportadores de Petroleo (OPEP) lo limitan. "Tenemos de todo, pero en el fondo la situacion no es mala, por el contrario, este inusual balance ha permitido mantener los precios (internacionales) de crudo en niveles razonablemente estables en los ultimos anos", manifesto Lipstein. Segun el API, a la fecha las 10 principales reservas probadas de crudo en el mundo ascienden a 859 mil millones de barriles, suficientes para cubrir la demanda mundial de aqui a 35 anos, por lo menos. El programa de ajuste afecto la demanda Volviendo al reporte de la Agencia Internacional de Energia, desataca que inicialmente la demanda mexicana de crudo aumento 1.6 por ciento durante el primer trimestre de este ano, a pesar de una depresion en el crecimiento economico de la nacion latinoamericana. Sin embargo, los expertos de la agencia dijeron que la demanda del energetico se redujo 5.8 por ciento durante el segundo trimestre del ano, parcialmente debido a la imposicion de importantes aumentos a los impuestos en marzo para mejorar la situacion financiera. Segun las previsiones de la AIE, la demanda de crudo en Mexico continuara a la baja durante la segunda mitad de 1995, alcanzando una reduccion neta de cuatro por ciento para todo el ano. De acuerdo al informe, la demanda de crudo para combustible disminuira 11.9 por ciento en el segundo trimestre de 1995 a causa del declive en la demanda de electricidad por los aumentos de impuestos y las modificaciones en el sector de generacion de energia. Las entregas de gasolina y gasol tambien se desplomaron 4.7 por ciento y 9.9 por ciento respectivamente, de manera consistente con el declive de la actividad economica y de la disponibilidad de ingresos, preciso el informe. La demanda anual de crudo en Mexico fue de un millon 900 mil barriles diarios en 1994 y de un millon 800 mil barriles diarios el ano anterior. Para el segundo trimestre de este ano, la AIE previo una demanda de crudo de un millon 800 mil barriles. A pesar de la reduccion en la demanda mexicana, los requerimientos globales de America Latina creceran en por lo menos mil barriles diarios durante 1995 debido principalmente a un aumento en las necesidades de crudo de Brasil, dijo la agencia. Pese a que las principales fuentes de crecimiento en la oferta de los paises no industrializados provendran del Mar del Norte, las economias en desarrollo han registrado importantes aumentos en la produccion de crudo y se calcula que continuen haciendolo, agrego. America Latina presento el porcentaje mas significativo de ese aumento (340 mil barriles diarios) durante el ano, pero otros paises no africanos y no miembros de la OPEP tambien han dado senales de que aumentaran su produccion. Despues de Colombia, Mexico, junto con Ecuador y Brasil, han tenido el aumento mas importante en su produccion de crudo. Para el segundo trimestre de este ano, la AIE considero que la extraccion de nuevos pozos aumentara la produccion total de crudo en Mexico en 50 mil barriles diarios. .