SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: NO EXISTEN COMPROMISOS CON NINGUNA EMPRESA PARA OTORGAR CONCESIONES: SCT CABEZA: Apertura en telecomunicaciones permitira duplicar inversion CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA Con la apertura del gobierno federal para el otorgamiento de concesiones, la inversion en materia de telecomunicaciones se duplicara ano tras ano con respecto a 1994 fecha en la que, se estimo, se captaron ingresos por 8 mil millones de dolares, aseguro el secretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Ruiz Sacristan, quien aseguro que la SCT no tiene compromisos con ninguna empresa para autorizar permisos. Asimismo, afirmo que, en este ano, continuara la descentralizacion de la dependencia a su cargo, principalmente delegando funciones a los estados y municipios, mismos que se haran cargo del mantenimiento de las vias de comunicacion; para el proximo ano, dijo, algunas facultades de la secretaria pasaran a manos de las entidades federales. Ruiz Sacristan, al referirse a las concesiones a inversionistas privados, explico que en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes "no tenemos compromisos con nadie", puesto que las licitaciones se daran a aquellas empresas que cumplan con los requisitos que marca la ley, ademas de que en sus planes de negocios contemplen proyectos tecnologicos y tengan una cobertura amplia en materia de sus servicios. Ello lo senalo en conferencia de prensa, al dar a conocer los procedimientos y pormenores de la concesion otorgada a la empresa Avantel para instalar, operar y explotar la red publica de telecomunicaciones, cuyo programa es de varios cientos de millones de dolares y necesita tiempo para madurar, pero se espera que en cinco anos, como lo marca la legislacion, se logren resultados, dijo. Expreso que junto con esta empresa se estudia otorgarle una concesion a Marcatel, ya que presento la solicitud respectiva, y "ahora se analiza la propuesta" para establecer si cumple con las caracteristicas, los planes de negocio y la cobertura que pretende en su servicio. Con la apertura del gobierno federal para el otorgamiento de concesiones, agrego, el servicio de telecomunicaciones no solo sera mas barato, sino que se establecera en mas hogares y comercios, los cuales tendran acceso a la telefonia. Las redes publicas se aumentaran en beneficio del consumidor. Respecto a la descentralizacion de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, indico que mediante los estados y municipios, las redes carreteras se incrementaran, lo cual no quiere decir que la SCT deje de construir autopistas, sino que las entidades federativas se encargaran de sus comunicaciones, quedando a cargo de la dependencia las vias federales. Ademas manifesto que algunas de las facultades exclusivas para la institucion gubernamental pasaran a formar parte de las obligaciones y derechos de los estados, lo cual, aclaro, no tiene nada que ver con la privatizacion de entidades publicas. En cuanto al proceso de privatizacion de los ferrocarriles, asevero que sigue en marcha, "estamos en los tiempos que nos marca la ley", y en el proceso, que califico como completo, no hay apresuramiento, por lo que reitero que se van a conformar cuatro empresas regionales. Para ello, anadio, se espera que en los proximos meses este concluido el documento que dara el marco general para otorgar las concesiones, que se preven para el primer semestre de 1996. Finalmente, Ruiz Sacristan manifesto sobre la supercarretera que ira de la ciudad de Mexico a Montreal, Canada, que el proyecto esta concluido, pues ya se tiene la infraestructura, ya que no se trata de construir una nueva, sino de aprovechar lo que esta construido; lo unico que falta es hacer las adecuaciones. .