SECCION ECONOMIA PAG. 17 BALAZO: LA CONSTRUCCION SE MANTIENE COMO LA RAMA CON MAYORES PROBLEMAS CABEZA: Cayo 6.2% la actividad industrial en el primer semestre: Hacienda SECUNDARIA: Lograron avances metalica basica, papel e imprenta y quimica Durante el primer semestre del ano, el conjunto de las actividades industriales, como mineria, manufacturas, construccion y electricidad, presentaron una contraccion acumulada de 6.2 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior, informo la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) con base en la informacion del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI). La industria de la construccion fue la actividad industrial que presento mayor desaceleracion. En los primeros seis meses de este ano, esta industria acumulo una caida de 15.8 por ciento en terminos reales. La menor produccion fue generalizada para todos los tipos de obra, destacando: las menores obras de edificacion, de electricidad y comunicaciones, y de riego y saneamiento. Por su parte, la industria manufacturera registro una caida de 5.4 por ciento debido a una menor produccion en cinco de las nueve divisiones que la integran. Asi, las divisiones manufactureras que durante enero-junio disminuyeron su produccion, fueron las siguientes: La division textiles y prendas de vestir disminuyo 16.7 por ciento; la de maderas y productos de madera, 13.4 por ciento. Tambien acumularon una caida en su produccion las divisiones de maquinaria y equipo, 12.4 por ciento; minerales no metalicos, 7.8; y "otras industrias manufactureras", 38.9 en comparacion al mismo lapso de 1994. Las que incrementaron produccion En contraste, las divisiones manufactureras que incrementaron su produccion durante los primeros seis meses de 1995, fueron las de industrias metalicas basicas, con 9.8 por ciento; papel, imprenta y editoriales, 4.3 por ciento; y la de quimica, petroleo y sus derivados, 0.5. Por su parte, la division de alimentos, bebidas y tabaco no presento variacion en su produccion en el periodo mencionado. Con relacion a la generacion de electricidad, gas y agua, se tiene que este sector fue el unico que durante los primeros seis meses del ano registro un crecimiento positivo en su produccion. En efecto, observo un aumento acumulado de 4.7 por ciento respecto al mismo periodo del ano anterior. El mencionado resultado fue consecuencia del crecimiento de las ventas tanto al servicio general de las grandes industrias, del comercio y los servicios, como de las destinadas al servicio domestico. Por el contrario, l as ventas correspondientes a las pequenas y medianas industrias disminuyeron. .